LAS SIETE GRANDES CAPITALES SE UNEN PARA PEDIR MAS DINERO PARA EL TRANSPORTE AL ESTADO

VALENCIA
SERVIMEDIA

Concejales de tráfico, geentes de empresas de transportes públicos y jefes de servicio de las siete ciudades más grandes de España (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza) se han reunido hoy en Valencia para elaborar un documento conjunto con el que solucionar la problemática del transporte en estos nucleos urbanos.

Los representantes de los diferentes ayuntamientos consideran que no solamente es "fundamental" que los accesos a las ciudades permitan la fluidez del tráfico, sino que otros puntos como e sistema de aparcamientos o el pago de las infracciones también forman parte de la política de tráfico urbano.

Uno de los puntos prioritarios que recogerá el documento será la financiación del transporte público por parte del Gobierno central. Los ayuntamientos de estas ciudades solicitarán que este capítulo sea financiado en un porcentaje importante por parte de la administración central.

En este momento, los porcentajes de financiación del transporte público son diferentes entre los distintos auntamientos. Algunos de éstos aportan un 50% del gasto total.

Para el concejal de tráfico del ayuntamiento valenciano, Francisco Camps, "es importante que siete ciudades se hayan puesto de acuerdo en materia de tráfico y transporte, independientemente de sus inclinaciones políticas".

Los concejales elaborarán un documento conjunto con el que pretenden solucionar importantes problemas de transporte, circulación o aparcamiento en las grandes urbes. Este documento se perfilará más detenidamente durate la reunión que mantendrán mañana en Valencia los alcaldes de estas siete ciudades. El grupo se ha denominado G-7.

Este documento podría contemplar también mejoras para la movilidad y accesibilidad a las ciudades, ideas para mejorar la calidad de vida en las ciudades o la posibiilidad de hacer extensivo un método de billete múltiple que por un mismo precio incluya el billete de varios medios de transporte urbano.

Este será el segundo documento formal que firmen los gobiernos locales de las siet ciudades, después de ratificar en octubre del 93 un acuerdo sobre la participación de los municipios en la recaudación del IRPF.

Los concejales visitaron las obras de la linea tres del metro valenciano y se desplazaron en el tranvía que permanece en periodo de pruebas y que entrará en funcionamiento en primavera.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1994
B