SIETE DE CADA DIEZ MADRILEÑOS TRABAJAN EN EL SECTOR SERVICIOS
- Beteta presentó el Atlas de Servicios de laComunidad de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete de cada diez trabajadores de la Comunidad de Madrid están empleados en el sector servicios. En total, más de 2,5 millones de trabajadores que generan 135.000 millones de euros.
Estos datos fueron facilitados hoy por el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, en la presentación del Atlas de Servicios de la Comunidad de Madrid, una completa radiografía donde se refleja la aportación de los servicios al dinamismo de la economía madrileña.
Según Beteta, este atlas, que da continuidad a la serie comenzada en 2007 con el Atlas de la Industria, está dirigido a profesionales e investigadores y es un instrumento de trabajo que permite encontrar información de utilidad a todo el tejido productivo.
La obra recoge la información en tres bloques, situando el primero de ellos a la Comunidad de Madrid en el conjunto de la Unión Europea (UE). Beteta destacó que la región, con casi un 78% de peso del sector servicios sobre la economía, está al nivel de Frankfurt (78%), Berlín y Estolmo (82%), y más cerca de París (85%) y Londres (89%). En el subsector financiero, la región madrileña se sitúa el tercer puesto europeo, a escasa distancia de París.
En el segundo bloque se analiza la Comunidad de Madrid en el conjunto de España, y se pone de manifiesto que Madrid es la región con mayor peso del sector servicios en la economía (78%), por delante de comunidades como Cataluña (65%), Comunidad Valenciana (66%) y Andalucía (67,5%), y por encima del conjunto nacional (66,7%).
Beteta destacó que la Comunidad de Madrid concentra, dentro del contexto español, una serie de características estratégicas como albergar actividades financieras, tener las sedes sociales de las empresas industriales y de servicios y contar con un tejido potente y variado de servicios a la producción.
El último apartado del Atlas de Servicios se detiene en el sector a nivel de municipios y distritos. El sector servicios, tanto en empleo como en PIB, es más representativo e importante en la zona de la capital, destacando los servicios a empresas y a sedes y los servicios financieros, junto a transportes y comunicaciones.
DISTRITOS DEL CENTRO Dentro de la ciudad de Madrid, los distritos de Centro, Salamanca y Chamberí concentran la mayor parte del empleo en el sector servicios, con más de 150.000 trabajadores en cada uno de ellos. Estos tres distritos también aportan la mayor parte del PIB del sector servicios para el conjunto de la economía madrileña.
Según informó el Gobierno regional, también son muy importantes los municipios del Corredor del Henares, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos, además de la primera corona del sur metropolitano (Alcorcón, Leganés, Getafe y Móstoles). También el oeste muestra su importancia en los servicios, a través de municipios como Pozuelo y Las Rozas.
El consejero de Economía y Hacienda destacó que los servicios juegan un papel estratégico en la actividad económica de las sociedades más avanzadas, como es la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2008
R