Hostelería
Siete de cada diez hosteleros madrileños son optimistas de cara a la campaña de Navidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70% de los hosteleros de Madrid prevé que la campaña de Navidad sea buena o muy buena, según los resultados del 'Informe de previsión de la campaña de Navidad de Hostelería Madrid' elaborado a partir de la encuesta realizada a sus asociados.
Respecto a la comparativa con la campaña del año pasado, el 38% de los encuestados cree que esta campaña de Navidad será mejor que la del año pasado y esperan facturar entre un 5% y un 15% más que la campaña anterior; un 41% de los encuestados espera que se mantenga igual que la campaña de Navidad anterior, con una facturación similar.
Además, solo un 20,5% cree que la situación será peor el año pasado. Entre los motivos de este empeoramiento, los empresarios esgrimen la menor renta disponible de las familias, la fuerte subida de los precios de la alimentación y la situación de inestabilidad política que genera incertidumbre económica.
Respecto a las reservas, a mediados de noviembre, un 20,5% de los empresarios aseguran que tienen más reservas que el año pasado, un 44% aseguran que tienen las mismas o muy similar, y un 35,3% aseguran que tienen menos reservas que el año pasado. El estudio también señala quela campaña de comidas y cenas de Navidad comienza a principios de mes de noviembre, pero es a partir del fin de semana del 22 de noviembre cuando empiezan a celebrarse las comidas y cenas de Navidad en mayor volumen, extendiéndose por los fines de semana del 29 de noviembre, y 6 y 13 de diciembre, fundamentalmente.
"Los fines de semana más demandados son los del 29 de noviembre y el 13 de diciembre, las fechas más cercanas a la Navidad pero sin meterse en el propio fin de semana de celebraciones familiares en domicilios", señala el informe
LA MITAD SUBEN LOS PRECIOS
Respecto a los precios, el 50% de los establecimientos de la Comunidad de Madrid han subido los precios de los menús de Navidad mientras que el otro 50% han decidido mantenerlos. Entre los que han subido el precio del menú, un 54% de los locales han subido los precios este año hasta un 5%, mientras que un 33,3% los ha subido entre el 5% y el 10%.
Con un abanico de precios desde los 25 euros hasta superar los 100 euros por comensal, dependiendo del restaurante y del menú, el 30% de los empresarios asegura que dispone de menús entres los 25 y 30 euros; un 6,7% de los locales aseguran disponer de menús entre 30€y 35 euros; el 26,7% disponen de menús entre 35 y 40 euros; un 13,3% ofrece menús entre 40 y 45 euros y un 23,3% ofrece menús por encima de los 50 euros.
Por tipo de celebración, las comidas de amigos son las más numerosas en estas fechas acaparando el 30% de las celebraciones; las comidas entre compañeros son las siguientes más frecuentes, con un 27% de las celebraciones; seguidas de las comidas familiares, que acaparan un 23% de las celebraciones; Por su parte, las tradicionales comidasde empresa pagadas por las empresas representan un 15,4% de las celebraciones, y un 4,6% son otros encuentros.
Uno de los handicap en estas fechas es evitar las multireservas de los grupos y el posterior plantón. Los establecimientos aseguran que en estas fechas aumentan entre un 10% y un 20% este tipo de prácticas, sobre todo en reservas de grupos pequeños. Las medidas adoptadas por algunos restaurantes oscilan entre solicitar una señal económica o confirmar y reconfirmar la reserva para garantizar que el grupo acude a su reserva.
Por último, Hostelería de Madrid señaló que aunque las celebraciones de Navidad se celebran en los domicilios particulares, respetando la tradición, cada vez más algunas familias celebran fuera de casa la cena de Nochevieja y la posterior fiesta de cotillón, con el fin de evitar la sobrecarga de trabajo que implican este tipo de celebraciones en los domicilios. "La campaña de Navidad es un momento de encuentro de las familias, amigos y compañeros de trabajo que se reúnen en torno a una mesa", destacó el director de Hostelería Madrid, Juan José Blardony, quien también puntualizó que este es un periodo de gran actividad y consumo en el que "muchos locales se ven obligados a reforzar sus plantillas para recibir a los clientes y hacer de sus celebraciones de Navidad un momento inolvidable”.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2024
ALC/gja