MORENATTI

SIETE DE CADA DIEZ EMPRESAS EUROPEAS NO ESTÁN PREPARADAS PARA EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El 68% de las empresas europeas no están preparadas para el envejecimiento de la población, en general, y de sus trabajadores en particular, según un estudio elaborado por Adecco Institute.

Según este informe, elaborado a partir de datos de 2.500 empresas europeas de diferentes tamaños y sectores, los cambios demográficos, sobre todo el envejecimiento de la fuerza laboral, empezarán a afectar a Europa "de forma sustancial" y a corto plazo.

El mismo estudio concluye que una mayor adecuación a los cambios demográficos incrementaría en un 20% la competitividad, innovación y productividad de las compañías.

Según Adecco, la mayoría de las empresas no ha analizado aún de forma exhaustiva la estructura de edad de sus empleados y todavía asocia la planificación de personal con programas a corto plazo.

"Las compañías deberán reconocer y valorar el talento potencial y contribución efectiva de los trabajadores de mayor edad", señala el estudio.

Igualmente, las recomendaciones que se extraen de este informe apuntan a la necesidad de potenciar conceptos como la formación continua. En este sentido, las empresas de la Unión Europea proporcionan una media de 6,5 días de formación por empleado al año; España supera la media, alcanzando los 8,7 días.

La gestión sanitaria es otra de las "asignaturas pendientes" en Europa. Pocas empresas adoptan programas más extensos que los básicos y obligatorios (chequeos) para ofrecer herramientas sanitarias con efectos a largo plazo que ayuden, por ejemplo, a combatir el estrés o que proporcionen consejos sobre estilos de vida y dietas saludables.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2006
C