SIEMENS APUESTA POR INCREMENTAR LA VENTA DE TELEFONOS MOVILES EN 2003 PARA SUFRAGAR LAS PERDIDAS DE LAS INSTALACIONES DE REDES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Siemens España, Eduardo Montes, anunció hoy que la apuesta de la compañía para el próximo ejercicio pasa por continuar con el incremento de ventas de terminales de teléfons móviles, con el fin de compensar las pérdidas ocasionadas por las inversiones en redes, tanto de telefonía fija como móvil.

Montes, que hizo estas declaraciones durante la presentación de los resultados de la compañía en su último año fiscal, que finalizó el pasado 31 de septiembre, confió en que "la venta de terminales siga siendo un impulso importante" para la compañía.

No obstante, explicó que el mercado de terminales de telefonía móvil en España se mantendrá en las mismas cifras que el actul ejercicio -unos 11 millones-, pero matizó que el incremento del volumen de ventas se producirá por la renovación de los terminales, que anualmente suele estar en torno al 25%.

Asimismo, Montes se refirió a la necesidad de aumentar la instalación de antenas de telefonía móvil, ya que el auge en la tecnología GPRS puede provocar una saturación de las redes actuales, disponibles para tecnología GSM.

En este sentido, el presidente de Siemens España alertó de que "si no se empiezan a renovar las reds GSM ante la avalancha del uso de GPRS, nos quedaremos sin cobertura".

Asimismo, apostó porque si España quiere avanzar en la sociedad de la información tendrá que "saber fomentar las redes de banca ancha".

Siemens España alcanzó un volumen de ventas de 2.413,9 millones de euros durante su año fiscal -finalizado el pasado 31 de septiembre-, lo que supone un incremento del 19,8% respecto al año anterior.

Además, Montes explicó que, durante el ejercicio 2001-2002, el volumen de pedidos ascendó hasta los casi 3.000 millones de euros, lo que, comparado con las ventas, supone un incremento asegurado de más de 500 millones de euros.

La compañía ha incluido el resultado social y medioambiental de la empresa. En este sentido, la inversión y el gasto en medioambiente alcanzó los 447.586 millones de euros, lo que supone un incremento del 95%.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2002
D