LAS SIDERURGIAS ESPAÑOLAS GASTAN 55.000 MILLONES DE PESETAS CADA AÑO EN LA IMPORTACION DE CHATARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las siderurgias españolas importan cada año 4.200.000 toneladas de chatarra, con un coste estimado de 55.000 millones de pesetas, ya que nuestro país sólo recicla entre un 20 y un 25 por ciento de la hojalata que consume, según datos de la Corporación de la Siderurgia Integral.
En España se calcula un consumo medio de chatarra de 734 kilos por cada tonelada d acero fabricada. La utilización de chatarra en lugar de materias primas en la fabricación de acero ahorra un 75 por ciento de energía.
Por ello, las empresas españolas reclaman un incremento del reciclaje, ya que en otros países europeos han logrado que las tasas de reciclado de envases de acero oscilen entre el 50 y el 80 por ciento del total.
Este sector también resultará afectado por la nueva directiva comunitaria sobre envases, según la cual en un plazo de diez años el 90 por ciento de estosresiduos deberán eliminarse de las basuras y tendrán que ser recuperados.
Los avances tecnológicos desarrollados en el ámbito de la siderurgia para la fabricación de hojalata para envases han permitido en los últimos diez años reducir en un 40 por ciento el peso de un bote de acero.
En los países desarrollados, los envases metálicos ya representan entre un 4 y un 5 por ciento del total de residuos sólidos urbanos generados.
40.500 MILLONES DE ENVASES
Europa occidental consume anualmente má de 40.500 millones de envases de hojalata y se prevé que en el año 2000 supere los 60.000 millones.
La producción anual europea de hojalata es de 4.210.000 toneladas, mientras que la española asciende a 513.000 toneladas. El consumo anual de hojalata en nuestro país es de 410.000 toneladas y la exportación de 210.000.
Estos datos serán analizados en el I Congreso Internacional sobre Hojalata y Medio Ambiente, que entre hoy, martes, y mañana se celebrará en el Palacio de Congresos de Madrid.
El sector de envases metálicos en nuestro país tuvo unas ventas en 1992 de 82.000 millones de pesetas. Las 80 empresas fabricantes generan unos 6.000 empleos directos.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1993
GJA