SIDA. LAS TERAPIAS CON DROGAS HAN CONSEGUIDO CASI QUINTUPLICAR LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS ENFERMOS DE SIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio publicado por "The Journal of the American Medical Association" revela la efectividad de varias drogas en la lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida). Según las investigaciones, los pacientes a los que se les diagnostica esta enfermedad hoy en día pueden vivirtres años más de media que a los que se les diagnosticó la enfermedad en la década de los 80.
El estudio afirma que la mitad de los adultos y adolescentes a los que se les diagnosticó el sida en 1995 tenían expectativas de sobrevivir 46 meses o más, lo que contrasta con el tiempo de vida que se les daba en 1984, que no llegaba a once meses.
Los científicos del Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades de Atlanta (Estados Unidos) atribuyen el aumento de la esperanza de vida a la mejoa de las terapias con drogas antireetrovirales, que son utilizadas cada vez por más pacientes. La mejora más importante se produjo en 1995, cuando se introdujeron en el mercado potentes inhibidores de drogas.
En Estados Unidos el acceso a determinadas drogas es mucho más sencillo que en otros lugares, además de tener precios más asequibles. En el otro lado se sitúan los países en vías de desarrollo, donde los enfermos de sida tienen grandes dificultades para acceder a drogas baratas con las que lucharcontra la mortal enfermedad.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2001
E