SIDA. SOLO EL 41% DE LOS ESPÑAOLES HA CAMBIADO SUS HABITOSSEXUALES PARA PREVENIR EL CONTAGIO DEL SIDA

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el 41% de los españoles ha cambiado sus hábitos sexuales para prevenir el contagio del sida, un portentaje 10 puntos inferior a la media registrada en los 14 países incluidos en la Encuesta Durex sobre Sida, presentada hoy en Madrid.

El sondeo detecta que los hombres se preocupan más por el contagio del sida que las mujeres y son también los varones los que aseguran haber modificado en mayor medida sus hábitos sexuals que las mujeres.

El mayor cambio parece haberse producido entre los jóvenes de 16 a 19 años, un 33% de estas personas dice utilizar preservativo en sus relaciones sexuales, y entre los solteros y sin compromiso.

Por el contrario, el 59% de los mayores de 40 años afirman no haber realizado modificaciones en su vida sexual, lo mismo que dicen la mayoría de los matrimonios o las parejas de hecho.

Entre las medidas que se ha puesto en práctica para prevenir el sida se destaca la utilización de preservativo (el 22%) y reducir el número de compañeros sexuales (3%).

ENFERMEDADES DE TRASMISION SEXUAL

El conocimiento de los españoles sobre las enfermedades de transmisión sexual es bastante superior a la medida mundial. Después del sida, que lo conoce el 99% de los encuestados, aparece la sífilis, con un 82%, la gonorrea, con el 71%.

España también aparece como uno de los países más preocupados por el contagio del sida (el 77% de los españoles lo afirma) y sólo es superado por Francia (81) y Méjico (79%).

Para la encuesta se realizaron 10.000 entrevistas a personas mayores de 15 años en 14 países (España, Francia, Italia, Gran Bretaña, Alemania, Polonia, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Méjico, Australia, Hong Kong, Tailandia y Sudáfrica).

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1997
EBJ