SIDA: EL PP ACUSA AL GOBIERNO LEGUINA POR SU INHIBICION ANTE EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD ENTRE LOS JOVENES DE LA CAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular (PP) ha acusado al Gobierno que preside Joaquín Leguina por su inhibición ante el aumento del sida entre los jóvenes de edades comprendidas entre 24 y 30 años, de la Comunidad de Madrid (CAM).
Ante el aumento espectacular de casos de sida, el PP denunció la falta de interes del Gobierno regonal que no está llevando a cabo campañas de información y prevención sobre la peste del siglo XXI, "abocando a la resignación a miles de jóvenes de nuestra comunidad", afirmó Alberto López Viejo diputado del PP en la Asamblea de Madrid.
En opinión del diputado popular, sería necesario la creación de campañas efectivas de cara a la concienciación de la juventud madrileña sobre el peligro que supone esta enfermedad.
"Siendo la CAM, la comunidad con la mayor tasa de seropositivos, parece increible ue no tenga la Administración autonómica programas específicos de prevención para el grupo de mayor riesgo, la juventud", señaló López Viejo.
Entre los jóvenes, según el PP, es necesario imponer una "cultura de la prevención", y esto sólo es posible desde las escuelas y la familia, sectores infrautilizados y que han sido ignorados por la administración socialista.
"Si comprobamos que el 70 por ciento de los casos de sida, se da entre adictos a la heroína y conociendo que más del 80% de los drogadctos comienzan a partir de los 15 o 16 años, parece a todas luces urgente y necesario, diseñar y realizar una campaña específica para este segmento de población, para evitar el aumento de contagios y propagación de esta enfermedad", afirmó el diputado popular.
El PP, después de analizar los últimos datos, va a presentar una Propocisión no de Ley que intente paliar los efectos del sida sobre la población juvenil, a través de la colaboración de todas las instituciones, asociaciones y colectivos que está en contacto directo con este importante segmento de la población.
"Es necesaria una campaña agresiva y que impacte a la juventud utilizando todos los medios disponibles que tienen nuestra administración autonómica, asociaciones, Telemadrid, Onda Madrid. Que mejor labor social puede hacer el Ente Público madrileño que ayudar a la prevención de la peste del siglo XXI", concluyó Alberto López Viejo.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1993
L