SIDA. MEDICOS SIN FRONTERAS EXIGE EL ABARATAMIENTO DE LOS MEDICAMENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Médicos Sin Fronteras exigió hoy a la comunidad internacional que adopte las medidas necesarias para abaratar los precios de los medicametos esenciales para tratar el sida, ya que un informe de la ONG revela que algunos países en vías de desarrollo han logrado este objetivo.
Según el informe de Médicos Sin Fronteras "El coste de los medicamentos para el VIH/SIDA", 8 países en vías de desarrollo han logrado reducir el precio de estos fármacos, consiguiendo que sean un 82 por ciento más baratos que en EEUU.
El documento concluye que la reducción de precios no se consiguió mediante descuentos realizados por las compañías farmacéuicas, sino por la competencia que supuso la introducción de productos genéricos y otras iniciativas de los gobiernos nacionales.
Por este motivo, la ONG reclamó que estas medidas se apliquen en los países del Tercer Mundo, que carecen de acceso a los medicamentos esenciales y en los que cientos de miles de personas no pueden costear el tratamiento por los altos precios de los fármacos.
Asimismo, recomendó que las Naciones Unidas desarrolle un sistema que facilite la compra de medicinas para tatar el sida mediante una oferta pública a las multinacionales farmacéuticas y a los productores de genéricos.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2000
GJA