EL SIDA, EL FUTURO DE LOS HIJOS Y LAS PENSIONES ES LO QUE MAS PREOCUPA A LOS ESPAÑOLES, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CIS

MADRID
SERVIMEDIA

El futuro de los hijos, la difusión del sida y el cobro de la pensión de jubilación son las tres cuestiones que, junto con la situación económica, más preocupan a los españoles.

Así se pone de manifiesto en una encuesta ralizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) entre 2.486 personas del 17 al 22 de enero de 1996, bajo el titulo genérico de "Expectativas 1996".

El futuro de los hijos es algo que preocupa mucho o bastante al 62,1 por cien de los encuestados, la difusión del sida inquieta al 83,5 por cien, y la jubilación y la pensión es motivo de desvelo entre un 61,6 por cien.

El 45,8 por ciento de los españoles cree que la situación económica de España es mala o muy mala, frente a un 40,4 por cin que la considera regular y un 10,5 por cien que la califica de buena o muy buena.

Además, un 38,6 por ciento de los encuestados señalaron que tienen bastante o mucha preocupación por su seguridad en el empleo y un 67,7 por cien mostraron ese mismo estado de ánimo respecto a su situación económica en general.

La encuesta muestra que el 33,6 por ciento de los españoles piensan que la economía mejorará un poco en los próximos doce meses, en tanto que un 31,5 por cien piensa que se mantendrá igualalgo más de un 10 por cien pronostica que empeorará.

En parecidos términos se pronuncian los encuestados en cuanto a la evolución previsible del paro, cuestión en la que la mayoría esperan cambios leves, a mejor un 33,7 por ciento y a peor un 35 por cien.

POCO SALARIO

El 49 por cien cree que los impuestos subirán este año y también son mayoría (un 46 por cien) los que piensan que sus ingresos se mantendrán en los niveles del ejercicio anterior.

Respecto al grado de satisfacción en el trabjo, un 39,7 por cien afirma que se encuentra más bien satisfecho con su profesión, frente a un 15,7 por cien que sostiene lo contrario.

El nivel de satisfacción es muy inferior, sin embargo, en lo que se refiere concretamente al nivel de salarios o ingresos obtenidos, punto en el que sólo están contentos un 36 por cien, frente a un 43 por cien que se manifiesta en sentido opuesto.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1996
M