EL SIDA ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE ENTRE LOS ESPAÑOLES DE ENTRE 15 Y 5 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El sida es la primera causa de muerte entre los españoles con edades comprendidas entre 15 y 35 años, según datos hechos públicos por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.

En los dos últimos años, la incidencia del virus VIH ha disminuido en España un 25 por ciento, gracias a los nuevos tratamientos que retardan el desarrollo de la enfermedad en las personas infectadas.

Sin embargo, España se encuentra a la cabeza de Europa en número d casos de sida, tanto en jóvenes como en adultos. En 1997, más de 5.000 adolescentes españoles tenían el VIH.

El 30 por ciento de los contagios por sida se producen por vía sexual, tanto homosexual como heterosexual. En estos dos últimos años, todas las vías de contagio han descendido, sobre todo la transmisión vertical (madre-hijo), que ha disminuido un 50 por ciento. En cambio, se ha producido un incremento del número de afectados por relaciones heterosexuales.

Después del sida, la uretritis goocócica y la sífilis son las enfermedades de transmisión sexual más importantes en España. En 1997, seis de cada 100.000 españoles se afectó por gonococia y dos de cada 100.000 por sífilis.

En general, estas enfermedades suelen afectar con más frecuencia a los varones que a las mujeres. Por edades, son más prevalentes entre los 25 y los 44 años, y los médicos de familia recomiendan que se realicen pruebas de control en aquellas personas que puedan haber estado expuestas a contraer alguna enfermedad deéstas, como usuarios de drogas parenterales, prostitutas y embarazadas.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1999
JRN