SIDA. DESCIENDEN UN 13% LOS CASOS DE SIDA EN ESPAÑA EN EL AÑO 2000
- Cobra importancia la transmisión heterosexual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo calcula que durante el año 2000 se diagnosticaron en España 2.511 nuevos casos de sida, un 13% menos que en 1999, continuando la tendencia descendente iniciada en 1995, según el balance dado a conoer hoy por el departamento que dirige Celia Villalobos
El número de casos nuevos de sida ha disminuido un 64% en los últimos cinco años, debido a los avances en la prevención y, especialmente, a los tratamientos antirretrovirales. El mayor descenso de casos se registró entre 1996 y 1997, momento a partir del cual la caída es menos pronunciada.
Los nuevos casos de sida de transmisión madre-hijo también descendieron en el año 2000, registrando una caída global del 85% desde 1995. Sin embargo, el añ pasado todavía se diagnosticaron nuevos casos, lo que, según Sanidad, "resalta la necesidad de potenciar el diagnóstico precoz del VIH entre las mujeres en edad de procrear y, en especial, la oferta de la prueba del VIH a toda mujer embarazada".
Aunque las estimaciones apuntan el diagnóstico de 2.511 nuevos casos de sida en 2000, hasta la fecha se ha recibido información sólo de 1.744 casos diagnosticados el año pasado, entre los cuales siguen predominando los hombres (77,9%). La edad media ha ascenddo de 29 años en 1985 a 37,4 años en 2000. La proporción de casos en menores de 13 años se sitúa en 0,5%.
Según el balance del año 2000, el mecanismo de transmisión más frecuente fue compartir material de inyección para el consumo de drogas (56%), lo que se confirma tanto en hombres (59%) como en mujeres (48%).
La transmisión por relaciones heterosexuales sin preservativo cobra importancia, al ascender al 22%, aunque adquiere especial relevancia en las mujeres, entre las que representa el 39% de os casos. La tercera vía de transmisión más frecuente fueron las relaciones sexuales sin preservativo entre hombres, que supusieron el 11% de todos los casos y el 15% de los casos entre varones.
Los casos de sida por transmisión heterosexual del VIH han aumentado en proporción respecto a los diagnosticados en los últimos años, al alcanzar el 22%. Además, el número de nuevos casos de esta categoría de transmisión ha detenido su descenso en 2000 respecto a 1999.
Aproximadamente una tercera parte delos casos de sida diagnosticados en 2000 no conocían su infección por VIH hasta que desarrollaron el sida. Este porcentaje supera el 50% entre los casos que contrajeron la infección por transmisión sexual, lo que demuestra, a juicio del Ministerio de Sanidad y Consumo, la necesidad de mejorar el diagnóstico precoz de la infección.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2001
E