SIDA. COMIENZAN LAS PRUEBAS A GRAN ESCALA DE LA POSIBLE VACUNA CONTRA EL SIDA

- Participan un total de 5.000 voluntarios de EE.UU.

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de voluntarios norteamericanos comenzaron a inyectarse la vacuna contra el sida el pasado martes, en una serie de pruebas clínicas que durarán tres años. Es la primera vez que se ealizan estos tests a gran escala en seres humanos.

El período de experimentación de la vacuna AIDSvax, de los laboratorios VaxGen INC., tiene como objetivo determinar si el medicamento puede llegar a proteger al ser humano de una infección del virus VIH.

El doctor Mark Watkins, el primer participante a quien se aplicó una de estas inyecciones, declaró a la cadena CNN: "En mi trabajo con los pacientes infectados he visto la destrucción que causa esta enfermedad y pienso que esta prueba vale la pea".

Un total de 5.000 voluntarios de más de 30 ciudades norteamericanas participarán en este experimento a gran escala. Todos ellos pertenecen a grupos de alto riesgo, es decir, son homosexuales o mujeres cuyas parejas están afectadas. Muchos de ellos son veteranos luchadores contra el sida en EE.UU.

Los voluntarios serán inyectados bien con una solución de placebo o bien con la vacuna AIDSVax, medicamento que los científicos no consideran peligroso al no contener una variedad viva del virus.

Hasta ahora se han probado ya unas 25 vacunas en todo el mundo con resultados poco satisfactorios. Ninguna ha sido sometida a pruebas de gran escala como ésta, que se denomina "de fase III". Para esta vacuna, el laboratorio ha utilizado copias de la capa exterior del virus del sida con el fin de estimular el sistema inmunológico para que combata los dos subtipos más comunes del virus: uno hallado en EE.UU. y otro que predomina en el sureste asiático.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1998
E