SIDA. "ANTES SE ACABARA CON EL SIDA QUE CON EL CANCER", SEGUN EL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología, Santiago Moreno, se mostró hoy muy optimista sobre el futuro de la epidemia del sida, ya que opina que se ababará antes con la infección por el VIH que con el cáncer, porque "al fin y al cabo es una enfermedad infecciosa".

Durante la presetación del monográfico sobre la aportación de los antirretrovirales al tratamiento del sida realizado por Farmaindustria, el doctor Moreno subrayó el cambio sustancial producido por estos medicamentos, que han permitido controlar las infecciones oportunistas, disminuir la mortalidad y suspender la profilaxis de posibles infecciones.

Señaló que también ha cambiado la preocupación de los pacientes que acuden a la consulta. Recordó que cuando aparecieron los primeros antirretrovirales sus pacientes se plnteaban no tomarlos porque sólo se conseguía retrasar la muerte dos años. Apuntó que ahora se estima que la vida ganada a la enfermedad es de 35 años.

En su opinión, los retos que la industria debe plantearse de cara al futuro es lograr moléculas con menos toxicidad, que la adherencia al tratamiento sea mayor, ya que "solo la mitad de los seropositivos que inician el tratamiento lo cumple bien", y solucionar las resistencias.

INICIO DEL TRATAMIENTO

El doctor Moreno comentó que desde que con lasnuevas terapias y la posibilidad de hacer recuentos de los linfocitos CD4, los fármacos se comienzan a dar más tarde, "cuando se llega a los 350 linfocitos CD4 por mililitro de sangre y hay un recuento de 50.000 copias del virus".

Este especialista opina que es más fácil que los investigadores descubran una vacuna terapéutica que una preventiva, y apoyó la creación de un registro nacional de seropositivos, "porque es necesario saber cómo va la epidemia y el registro de casos de sida ya no lo permite",dijo.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2001
EBJ