SIDA. UN 13% DE LOS INFECTADOS NO TRATADOS ES RESISTENTE AL AZT, SEGUN EL ESTUDIO ERASE

MADRID
SERVIMEDIA

Un 13% de los pacientes infectados por el sida, que no han sido tratados con terapia antirretorival, presentan mutaciones del VIH resistentes al AZT, según el estudio español ERASE sobre resistencias del virus del sida a los fármacos antirretrovirales, que publica este mes la revista "AIDS".

El estudio analizó a 300 pcientes de los hospitales Germans Trias i Pujol de Badalona, Virgen del Rocío de Sevilla e Instituto de Salud Carlos III de Madrid. La mitad de ellos habían sido tratados previamente con fármacos antirretrovirales durante más de un año y la otra mitad no había tomado ningún fármaco.

Según explicó hoy en Madrid el doctor Bonaventura Clotet, uno de los responsables del estudio, que continará a lo largo de 1998, hasta el 95% de los pacientes previamente tratados ha desarrollado mutaciones del VIH que le acen resistentes al AZT y al 3TC. El 20% de los enfermos observados presentó resistencias al DDC o DDI.

"Una de las conclusiones clínicas del trabajo es la necesidad de aplicar terapias que tengan mayor poder supresor del virus para evitar que aparezcan resistencias al tratamiento. Y ha demostrado que hay fármacos más propensos a las resistencias que otros ", añadió.

Repecto al 13% de las resistencias primarias (sin tratamiento) detectadas, el doctor Soriano, del Carlos III de Madrid, explicó queestas personas con toda probabilidad fueron infectadas por individuos a los que se les había administrado AZT.

Un dato positivo que apunta el trabajo es que no se ha observado un anumento significativo de resistencias entre 1993 y 1997, "aunque si se han descubierto algunas mutaciones aisladas en el codón 70 y en el 215".

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1998
EBJ