"SI TÚ RECICLAS, RECICLAMOS TODOS", LEMA DE UNA NUEVA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE SEPARACIÓN DE RESIDUOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Mariano Zabía, y el director general de Ecoembes, Melchor Ordóñez, presentaron hoy una nueva campaña de sensibilización sobre separación de residuos, que tiene como lema "Si tú reciclas, reciclamos todos".
Desde hoy y hasta el 16 de septiembre de 2007, esta campaña de sensibilización está en marcha en distintos medios de comunicación como radio, prensa, televisión, cine, Internet y publicidad exterior, entre otros.
La iniciativa tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos madrileños de la importancia de la separación de envases en el hogar como gesto necesario para contribuir a la conservación del medio ambiente y al ahorro de materias primas.
En los spots, anuncios, cuñas, banners y otros soportes publicitarios, diferentes ciudadanos -niños, jóvenes y mayores- utilizan las distintas conjugaciones del verbo reciclar, acompañadas del gesto de mover el dedo de forma circular aludiendo al proceso cíclico que siguen los envases al convertirse en nuevas materias primas. De este modo se representa su compromiso con el reciclaje de envases.
En esta nueva campaña de sensibilización, el ciudadano se convierte en protagonista, destacando su imprescindible colaboración con la recogida selectiva gracias al gesto de separar correctamente sus envases en el hogar. La iniciativa cuenta con una inversión superior al millón de euros.
Zabía señaló que la Comunidad de Madrid ya separa para su posterior reciclaje el 67% de los envases ligeros de lata, brik y plástico, casi el doble de lo que reciclaba en 2004. Añadió que el porcentaje de recogida mejora si se contabilizan también los envases de papel y cartón.
Por su parte, Ordóñez insistió en el objetivo de que "los ciudadanos madrileños separen correctamente los envases en su hogar y los depositen en los contenedores correspondientes para que se puedan reciclar".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2006
J