SI GONZALEZ RETRASARA LAS ELECCIONES PERDERIA UNA MOCION DE CNSURA, SEGUN AFIRMA LA CASA DE BOLSA FG

- Si las elecciones se celebraran ahora el PP superaría la mayoría absoluta

-La atención de los que mandan en las finanzas se está desplazando ya del dia a dia politico a los resultados de las encuestas

MADRID
SERVIMEDIA

Si las elecciones generales se retrasarán más allá de marzo, "Felipe Gonzalez se enfrentaría a una moción de censura que perdería". La afirmación no proviene del ámbito político sino del mundo del dinero, concretamente, del últimoinforme de la sociedad de valores FG, que firma su director general, Ignacio Gómez Montejo.

Elecciones en marzo, pues, sin ningún género de dudas para este analista, uno de los más prestigiosos entre inversores nacionales y extranjeros.

Gomez Montejo manifiesta en el informe su convencimiento de que "no es previsible ya que nuevos acontecimientoos políticos tengan influencia importante". En su opinión, el dinero está desplazando su atención del día a día político hacia las encuestas electorales, ue además, "van a arrojar resultados que gustarán a los mercados".

La delantera que las encuestas dan al Partido Popular supone, por un lado, la expectativa de un programa de Gobierno más favorable para la bolsa y la deuda pública, señala,aunque las experiencias francesa e italiana, con gobiernos de centro derecha no confirman estas expectativas.

Pero sobre todo, se está generando la esperanza entre los que mandan en las finanzas de que el PP pueda alcanzar una mayoría absoluta que diera estabiidad al Gobierno durante 4 años, y que permitiera conducir la política económica con rigor, en especial en materia de control del déficit público.

Según recuerda Gomez Montejo, la mayoría absoluta en el Congreso se puede obtener con el 42% de los votos. Sin embargo, a juicio de este analista, al PP le bastaría el 41% de los votos "por su mayor fuerza en provincias pequeñas, de bajo ratio votos/diputados".

En este sentido sentencia que si las elecciones se celebrarán ahora, el PP "superaría por my poco la mayoría absoluta".

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1995
JCV