SHIKTA DE JAPON FOTOGRAFIA POR PRIMERA VEZ EL VIRUS C DE LA HEPATITIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El doctor Shikata de Japón ha conseguido fotografiar por primera vez el virus C de la hepatitis, aislado en 1989 en suero de chimpancé y presentado en Madrid durante el Simposio Internacional sobre Hepatitis Virales, que mañana concluye.
Por su parte, un grupo de científicos norteamericanos logró captar también la imagen de lo que puede ser el virus C de la hepatitis, "aunque de momento sólo es el mejo candidato, ya que quedan por realizar algunas pruebas con anticuerpos", según manifestó el doctor Hoofnagle del National Institute of Health de Massachuse (EE.UU.).
Shikata secuenció en febrero del año pasado el genoma completo de este virus mediante técnicas de biología molecular muy complejas, dada la poca concentración en sangre de este agente.
El científico japonés aseguró hoy que aún pasarán muchos años antes de que podamos contar con una vacuna para la hepatitis del tipo C, "porque existenvarias cadenas de virus, que pueden a su vez mutarase, y los anticuerpos neutralizantes en humanos son muy débiles".
En cuanto al tratamiento clínico, el doctor Rizzetto de Italia presentó en Madrid un estudio en el que recomienda prolongar el tratamiento con Interferón, unico medicamento recomendado para las hepatitis virales, hasta un plazo de 1 año.
Según Hoofnagle, el Interferon consigue una respuesta positiva inmediata del 60 por ciento, "aunque la curación total de la enfermedad causada porel virus C ronda el 30 por ciento, una cifra todavía muy baja", añadió.
Respecto a la presentación internacional de la vacuna de la Hepatitis A, el doctor Rizzetto indicó que su aplicación será limitada "al tratarse de una enfermedad benigna y de la cual gran parte de la población tiene anticuerpos".
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1992
EBJ