LA SGAE PROMUEVE TRADUCCIONES AL FRANCES DE LA DRAMATURGIA ESPAÑOLA MAS RECENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en colaboración con el Instituto Cervantes y la Universidad de Toulouse, ha promovido la edición bilingüe, en español y francés, de obras de la dramaturgia española más reciente.
Los últimos títulos que han llegado traducidos a las librerías galas son: "Los figurantes" (Les figurants), de José Sanchis Sinisterra, y "La trompeta de cristal veteado" (La trompette de cristal veinè), de Francisco Fortes.
Estos ds títulos se suman a otros tantos que ya fueron traducidos meses atrás: "Notas de cocina" (Notes de cuisine), de Rodrigo García, y "Bufonerías" (Bouffoneries), original de Alfonso Zurro.
Estos cuatro volúmenes constituyen, por ahora, la nueva Colección Hespérides de Teatro, que se ha puesto a la venta en las librerías de Francia a razón de 70 francos (unas 1.750 pesetas) por ejemplar. Las traducciones corren a cargo de un grupo denominado Les Anachroniques, que organizó un taller con cada uno de los atores españoles en Le Mirail, la universidad de Toulouse.
Paralelamente al nacimiento de esta colección, la SGAE también ha suscrito un acuerdo con el Ministerio de Educación y Cultura y el Instituto de la Mujer para traducir al francés obras de diversas autoras españolas que han despuntado a lo largo de la última década. Esta colaboración ha permitido ya la edición de un par de volúmenes en la editorial Les Editions de L'Amandier.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2000
M