ESTATUTO CATALUÑA

LA SEXTA LLEGA A UN 55% DE LA POBLACIÓN A UN MES DEL COMIENZO DEL MUNDIAL DE FÚTBOL

MADRID
SERVIMEDIA

La cobertura de La Sexta mediante la señal tradicional analógica alcanza en estos momentos al 55 por ciento de la población, cuando falta poco más de un mes para el inicio del Mundial de Fútbol de Alemania que tiene previsto emitir en abierto en su integridad.

Lo anunció hoy el consejero delegado de la cadena, José Miguel Contreras, durante la presentación de la cobertura del campeonato que realizará el canal.

Contreras explicó que su compañía está "antenizando" con la señal de la Sexta unos 30.000 hogares diarios y, a día de hoy, garantiza con seguridad que cumplirá su compromiso de estar "en todas las comunidades autónomas" y cubrir en torno al 80% del territorio nacional para cuando arranque el Mundial el próximo 9 de junio.

El responsable de La Sexta se refirió a la proposición no de ley que ayer presentó el PP en el Registro del Congreso, que insta al Gobierno a garantizar que los partidos de "interés general" del Campeonato del Mundo (los de la selección española, el de la inauguración y la final) puedanser vistos de forma gratuita y a través de señal analógica por todos los españoles, algo que no ve que sea posible con La Sexta.

Contreras dijo que, cuando levante el telón el Mundial, su canal tendrá una cobertura muy similar a la del resto de canales privados, que oscila en torno al 90 por ciento, y subrayó que la implantación en el 100 por cien del territorio nacional no existe "casi en ningún país del mundo".

En este sentido, recordó que Antena 3 ofreció el Mundial de Japón y Corea hace cuatro años con una cobertura del 90 por ciento, no del 100 por cien, y entonces nadie protestó como ahora sucede con La Sexta.

Contreras destacó que éste será el Mundial que podrá verse por más vías de forma gratuita: aparte del 80 por ciento del territorio en analógico, podrá seguirse por el 100 por cien de los hogares que lo deseen a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT), y esta segunda opción, remarcó Contreras, es tan válida como la analógica, porque así lo establece la normativa europea.

El consejero delegado aludió también a lo dicho por el PP de que la cobertura en TDT no basta y que lo que debe garantizarse es que todos los españoles puedan ver el Mundial en analógico.

"Tenía entendido que el desarrollo de la TDT era el objetivo de todos los partidos políticos y operadores. Ahora, observamos con asombro que ese desarrollo no interesa a nadie y que hay opciones políticas que dicen que eso es algo que va costar dinero a los españoles", señaló.

En su opinión, afirmar, como ha hecho el PP, que la TDT no es un sistema gratuito "no se sostiene profesionalmente" y "es un absurdo".

Contreras lamentó que se mezcle política, tecnología e iniciativa privada, de modo que se llegue a especular sobre lo que es realmente "cobertura nacional". "¿Cuál es el baremo?", se preguntó, ¿el 84%? ¿el 90?".

COBERTURA "FOROFA"

Contreras presentó la cobertura del Mundial que hará La Sexta en un acto celebrado en el palco de honor del Estadio Santiago Bernabeú, que tuvo como "padrinos" a los jugadores del Real Madrid Sergio Ramos, Cicinho e Iker Casillas.

A la presentación asistieron el director de la cadena, Antonio García Ferreras, y los rostros más conocidos del equipo de deportes de la cadena, entre ellos Andrés Montes y Cristina Villanueva.

La Sexta se ha fijado la cobertura del Mundial como su gran "escaparate" para darse a conocer entre los españoles y por eso promete ofrecer este campeonato "como nunca antes se ha visto en España", con 24 horas al día de programación monográfica y con un carácter "forofo" como hincha del combinado nacional español.

La Sexta emitirá los 64 partidos del Mundial. Dará en directo, en exclusiva en abierto, 35 encuentros: los 27 del campeonato de la primera fase, incluidos todos los de la selección española y la brasileña, más otros siete de las fases sucesivas y la final. Además, dará en diferido los 21 partidos restantes del campeonato y 8 de fases sucesivas. La Sexta contará con un equipo de 200 profesionales, capitaneado por Antonio Galeano, jefe de Deportes. Dispondrá en Madrid de un centro de emisiones y conexiones, desde el que se dará paso a los partidos y se emitirán programas especiales y comentarios del campeonato.

Cristina Villanueva será la cara principal encargada de seguir la concentración de la selección española, Andrés Montes ejercerá de "maestro de ceremonias" del Mundial y Antonio Esteva narrará los encuentros más destacados. Patxi Alonso será el capitán del centro principal de conexiones desde Madrid.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2006
JRN