SEVILLA. LOS SINDICATOS POLICIALES CULPAN A LA ORGANIZACION DE LOS INCIDENTES DURANTE EL ACTO INAUGURAL

- Achacan falta de información y trabas a la actuación policial

MADRID
SERVIMEDIA

Todos los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía han coincidido en responsabilizar a la organización de la ceremonia de inauguración del Campeonato Mundial de Atletismo, el pasado viernes en Sevilla, de los incidentes protagonizados po pro-etarras, que reclamaron el acercamiento de los presos de la organización terrorista.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido al Gobierno que cese al jefe superior de Policía de Sevilla, Julián Martínez Izquierdo, por el "ridículo" que supuso que dos falsas "giraldillas" se colaran en el escenario.

El secretario general de este sindicato, José Manuel Sánchez Fornet, calificó este incidente de "error lamentable, que desdice la buena imagen que tenían los Cuerpos de Seguridad de Españ" por su actuación en la Expo'92 y las Olimpiadas de Barcelona, también en el 92.

Por ello, insistió en que, "aunque sólo sea para lavar nuestra imagen, deberían cesar al máximo responsable de seguridad del evento, el jefe superior de policía de Sevilla, Julián Martínez Izquierdo".

Por su parte, Florentino Díez, portavoz de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), ha solicitado al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, que "responda ante el pueblo español por qué se ha bajado los pntalones ante los organizadores" por el "vergonzoso" incidente de las falsas "Giraldillas".

Díez afirmó que "es la organización la máxima responsable del incidente" y exigió una pronta aclaración de lo sucedido "porque aquí la que está pagando el pato es la policía, que no tiene culpa alguna", dijo

SEGURIDAD PRIVADA

En el mismo sentido se manifestó el secretario general de la Unión Federal de Policía (UFP), Carlos Fernando Vázquez, quien atribuyó a la organización "toda la responsabilidad, ya qe", a su juicio, "la seguridad en las instalaciones deportivas no depende del Cuerpo Nacional de Policía sino, desgraciadamente, de unos burócratas que se asignan prerrogativas de seguridad pública en unos eventos tan peliagudos y necesitados de una seguridad seria y rigurosa".

"El colmo de los colmos", agregó, "fue que la propia seguridad que se le prestó al Príncipe de Asturias en el lugar de los hechos correspondió a miembros de seguridad privada, marginando y condicionando nuestra capacidad en matria de seguridad pública".

Por último, el portavoz del Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), Lorenzo Nebreda, reprochó a la organización el no permitir a la policía asistir a los ensayos de la ceremonia inaugural, razón por la cual "los policías no podíamos saber si había una ó 18 'giraldillas'".

De acuerdo con lo previsto, en el acto inaugural debería haber aparecido una sola "giraldilla", la mascota oficial del evento deportivo. Debido al desconocimiento de esta circunstancia, en os controles de acceso al escenario, ningún policía pudo advertir lo irregular de que accedieran al mismo dos "giraldillas" más, precisamente, las que publicitaron mediante carteles la situación de los presos de ETA.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1999
L