SEVILLA RESPONDE A MONTORO QUE SI TIENE MIEDO AL RECURSO CONTRA EL IMPUESTO A LA GASOLINA ES PORQUE NO CREE QUE SEA CONSTITUCIONAL

- "Cada vez más, Montoro parece el talibán del Gobierno", afirma el diputado socialista

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, respondió hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Mntoro, que si tiene miedo a los efectos para las comunidades autónomas del recurso ante el Tribunal Constitucional que el Partido Socialista presentará contra el nuevo impuesto a las gasolinas, es porque Montoro no cree que sea constitucional.

Montoro ha acusado al PSOE de poner en riesgo los presupuestos de las comunidades autónomas al recurrir el mencionado impuesto, introducido por el PP mediante una enmienda en el Senado durante la tramitación de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 200, a finales de 2001.

"Montoro sigue sin haberse enterado de qué es lo que pactamos en el modelo de financiación autonómica", manifestó Sevilla a Servimedia. "Desde luego, no pactamos subir impuestos ni pactamos crear un nuevo impuesto de hidrocarburos; y mucho menos pactamos hacerlo a través de una enmienda en el Senado. Eso nos parece inconstitucional".

"Si tanto miedo tiene Montoro a que el Constitucional se pronuncie sobre este impuesto es porque quizá no tiene tan claro su carácter constitucinal", argumentó.

El portavoz parlamentario del PSOE negó asimismo que el recurrir el impuesto vaya a perjudicar a los presupuestos de las autonomías, al menos de las comunidades socialistas, ya que éstas ya han anunciado que no aplicarán este gravamen en sus respectivos territorios.

Sevilla se mostró alarmado por el tono empleado por el ministro de Hacienda y señaló que "a mí, cada vez más, Montoro me parece el talibán del Gobierno: fanático, intransigente y agresivo, lo cual revela una gran inseuridad y le obliga a recurrir al ocultismo".

El parlamentario socialista recordó que Hacienda aún no ha publicado el estudio del Instituto de Estudios Fiscales sobre el impacto de la reforma del IRPF de 1998 "para impedir que se juzgue su gestión".

En cuanto a que España es el único país del mundo que, bajando los impuestos, ha recaudado más, como ha dicho Montoro, Sevilla afirmó que el ministro "no es quien tiene más legitimidad" para decirlo por ser "la persona que más le ha bajado los impuesto a los ricos en este país".

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2002
A