///SEVILLA (PSOE) DEFIENDE LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, "PERO SIN FANATISMOS"
- EL GOBIERNO DESTINA A VPO "LA MITAD QUE EN 1993 Y LA CUARTA PARTE QUE LA UE"
- "HA LLEGADO LA HORA DE PLANTEARSE UNA REBAJA DE UN PUNTO EN LAS COTIZACIONES SOCIALES" DE LOS EMPRESARIOS
- PID UNA SUBIDA PARA LOS PENSIONISTAS DEL 2,8% EN ENERO, FRENTE AL 2% QUE APLICARA EL GOBIERNO
- "EL MINISTRO MONTORO HABLA MUCHO DE DEFICIT CERO, PERO EL NO TIENE DEFICIT CERO" EN SUS CUENTAS
---------------------------------------------------------------- Para solicitar estas imágenes, contactar con Yolanda Santander, de Expansión TV, en los teléfonos 913379468 o 913378043 ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Poltica Económica del PSOE, Jordi Sevilla, declaró hoy que su partido es partidario de la estabilidad presupuestaria, pero sin fanatismos, como a su juicio hace el Gobierno.
Por otro lado, denunció la reducción de la inversión en políticas de vivienda practicada por el Gobierno del PP, especialmente en vivienda protegida.
"En los Presupuestos de 2003, el conjunto de ayudas públicas a la compra de vivienda se sitúa en torno al 0,5% del PIB, que es la mitad de lo que dedicamos en el año 93 y es una curta parte de lo que se dedica en la UE", dijo Sevilla.
En una entrevista en el programa "El Cuestionario", que producen Servimedia y Expansión TV, Sevilla criticó las declaraciones de los ministros Alvarez-Cascos y Montoro sobre vivienda. "En primer lugar, tú tienes que reconocer que el problema existe, que hay gente que está teniendo verdaderas dificultades para acceder a la vivienda, y, a partir de ahí, tienes que plantearte qué puedo hacer como Gobierno para mejorar esta situación", dijo.
En canto a la subida prevista para los pensionistas, que verán incrementada su prestación en un 2% a partir de enero, Sevilla pidió al Gobierno que aplique en enero una subida de las pensiones del 2,8%, "y por lo menos adelante parte de lo que luego les va a tener que dar por las desviaciones". El dirigente socialista justificó esa cifra afirmando que es la que fija el Gobierno como deflactor del PIB.
Sevilla dudó de la realidad del déficit cero que presenta el Gobierno en sus cuentas para 2003. "El minisro Montoro habla mucho de déficit cero, pero él no tiene déficit cero. En las partidas que son de su competencia en el Estado él no tiene déficit cero. Lo exige a las comunidades autónomas, pero él no lo tiene; lo exige a los ayuntamientos, pero él no lo tiene. Y él lo presenta de una manera contable porque se apropia, en el buen sentido del término, del superávit de la Seguridad Social".
En este sentido, y ante el superávit de la Seguridad Social, Sevilla afirmó que "nosotros creemos que ha llegado l hora de plantearse una rebaja de un punto de las cotizaciones sociales, que creemos que eso es perfectamente compatible con dos objetivos: favorecer la contratación estable (...) y mantener ese superávit suficiente de la Seguridad Social que permita financiar el fondo de reserva".
"Nosotros somos defensores del Pacto de Estabilidad; creo que además es un error cuestionarse el Pacto de Estabilidad. Evidentemente, también estamos a favor del equilibrio presupuestario; eso por definición hoy creo que esdifícil estar en contra". "Como dijo Zapatero, sí a la estabilidad presupuestaria, sí al equilibrio presupuestario, pero sin fanatismos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2002
J