SEVILLA. LA POLICIA INVESTIGASU RESPONSABILIDAD Y LA DE LA ORGANIZACION EN LA SEGURIDAD DEL CAMPEONATO DE ATLETISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Delegación del Gobierno en Andalucía ha abierto una investigación para dilucidar el grado de responsabilidad de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de los miembros de la organización del Campeonato Mundial de Atletismo, que se celebra en Sevilla, en relación con los sucesos protagonizados por pro-etarras durante el acto inaugural.
Un grupo de personas, que reclamaba el cercamiento de los presos de ETA a Euskadi, intentó boicotear el pasado sábado el acto de inauguración del evento deportivo descolgándose con cuerdas por las gradas y utilizando dos disfraces de "giraldillas" para acceder al estadio.
Aunque la policía les arrestó, todavía se desconocen las razones por las cuales los infractores pudieron moverse a sus anchas por el interior de las instalaciones deportivas e introducir en las mismas el material de escalada necesario para colgarse en las gradas.
Un ortavoz de la Delegación del Gobierno en Andalucía explicó a Servimedia que se ha incoado un expediente informativo con el fin de esclarecer lo ocurrido y, en particular, precisar de quién era la responsabilidad mayor de la seguridad del recinto deportivo, si de la policía o de la organización del evento.
Asimismo, la investigación deberá aclarar si, como ha denunciado el sindicato policial ANPU, la organización retiró las credenciales a algunos agentes del CNP de paisano. En suma, se deberá establece si la policía encontró dificultades por parte de la organización para realizar sus funciones de control y vigilancia, como asegura este sindicato.
Las instalaciones donde se celebra el Campeonato del Mundo de Atletismo estaban protegidas el día de la inauguración por unos 4.000 agentes del Cuerpo Nacional de Policía. Uno de los detenidos, que accedió al recinto disfrazado de "giraldilla", relató ayer que les fue "muy fácil" entrar en el estadio, e incluso comentó con sorna que "los policías nos saludban con simpatía".
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1999
L