DEPENDENCIA

SEVILLA ADVIERTE A CATALUÑA DE QUE "LAS PARTES NO DEBEN INTENTAR IMPONERSE SOBRE EL TODO"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, advirtió hoy al portavoz de IU-ICV en el Congreso, Joan Herrera, de que, al igual que "el todo no debe imponer a las partes, las partes no deben intentar imponer unilateralmente nada al todo" en el marco de las reformas estatutarias.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Sevilla contestó así a una pregunta del diputado catalán, quien pidió un reconocimiento por parte del Gobierno al consenso sobre la reforma del Estatuto de Cataluña que se pueda alcanzar en el Parlament, al que sumará, al menos, el 90% de la Cámara, todos menos el PP.

Herrera afirmó que "el consenso se está trabajando en Cataluña y tiene valor político, lo que supone autoridad para decidir y para marcar agenda" e implica el reconocimiento por parte del Ejecutivo central.

"La otra cara de este reconocimiento significa la obligacion por parte del Gobierno de reconocer esa autoridad y de aprobar lo que emane del Parlamento de Cataluña", añadió el portavoz de IU-ICV, quien agregó que "hay autoridad cuando hay consenso".

En este sentido, el ministro Sevilla afirmó que el Ejecutivo socialista es un "Gobierno comprometido con la modernización que se propone desde las comunidades autónomas y con la modernización que se propone desde Cataluña, pero con un criterio muy claro: nadie puede imponer nada a nadie".

EL MODELO DE ESTADO

Respecto a la negociación del modelo de Estado, Joan Herrera manifestó que su grupo parlamentario quiere que el debate se dé "sin cortapisas" y en el marco de la "autoridad y legitimidad de las comunidades autónomas", de forma que implique "a todas las formaciones políticas y no sólo a PP y PSOE" porque, en su opinión, "el modelo de Estado es una cuestión de todos".

Sevilla, que afirmó que buscará el consenso "más amplio posible", al menos similar al logrado en el 78, repasó la trayectoria socialista "en estos meses de Gobierno" y destacó que "hemos puesto en marcha la Conferencia de Presidentes, hemos desatascado algunos contenciosos, hemos iniciado o reiniciado procesos de traspasos" y todo, según manifestó el ministro, "sin tocar una norma (...), con voluntad política y talante".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
I