Cultura

Sevilla acogerá el 11 de febrero la ceremonia de entrega de los Premios Goya 2023

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, anunciaron este miércoles que el Palacio de Congresos y Exposiciones Fibes de la capital hispalense será la sede de la ceremonia de la 37ª edición de los Premios Goya 2023, cuya celebración tendrá lugar el próximo 11 de febrero.

Lo hicieron en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de la Motilla en la que también estuvieron presentes la viceconsejera de Cultura de la Junta de Andalucía, María Esperanza O´Neill; el vicepresidente de la Academia de Cine, Rafael Portela; la presidenta de la Academia de Cine de Andalucía, Marta Velasco; el presidente de la Spain Film Office, Carlos Rosado; los actores Antonio Dechent, Alfonso Sánchez, Ignacio Mateos y Charo Reina; el productor Gervasio Iglesias; el director del Festival de Cine Europeo de Sevilla, José Luis Cienfuegos; y el director del Festival de Huelva, Manuel H. Martín.

En su intervención, Méndez-Leite ensalzó la “pujanza de la industria del cine en Andalucía y especialmente en Sevilla”, ciudad que ya acogió la gala en 2019; al tiempo que auguró “un año espectacular de cine español, que culminará con la celebración de unos Goya que pretendemos que sean los mejores de la historia”.

A su vez, anunció “una noticia que es muy buena para el cine español y para esta ciudad en la que festejaremos su gran noche, y que tiene mucho que ver con la buena y prolífica cosecha de nuestro cine este año”: hasta ahora, excepto Mejor Película y Mejor Cortometraje de Ficción, todas las categorías contaban con cuatro candidatas; en la próxima edición se pasará a cinco nominaciones por categoría.

Del mismo modo, avanzó que Sevilla “se impregnaría del espíritu de los Goya”, con una serie de actividades de las que podrán disfrutar los convecinos de la ciudad, entre las que destacan proyecciones de las películas nominadas acompañadas de encuentros con sus autores y/o protagonistas, mesas redondas con profesionales de la industria, exposiciones, conciertos y un ‘photocall’ para fotografiarse con una réplica de un Premio Goya.

Por su parte, Antonio Muñoz agradeció a la Academia de Cine la confianza deposita en la ciudad para albergar la gala de los Goya, y propugnó que “Sevilla volverá a superar las expectativas” del “taquillazo” de 2019.

El alcalde de Sevilla remató su intervención señalando que la gala “además de ser un escaparate para la imagen nacional e internacional de Sevilla, debe servir para fortalecer el tejido empresarial y generar una industria audiovisual más sólida”.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2022
MST/gja