SEUESTRO. LOS TRABAJADORES DE ALDITRANS SE CONCETRARON ANTE EL AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIAN PARA EXIGIR LA LIBRERACION DE ALDAYA
-El alcalde donostiarra asegura que en Euskasi se sigue aplicando la pena de muerte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Alditrans se manifestaron hoy durante dos horas frente al Ayuntamiento de San Sebastián para pedir en silencio la libertad de José María Aldalya, propietario de la empresa que permanece secuestrado por ETA desde el pasado 8 de mao.
A las 11 de la mañana, los empleados de Alditrans desplegaron una pancarta con el lema "Todos somos José Mari" y un gran lazo azul para pedir a la banda terrorista ETA la liberación sin condiciones del empresario.
Algunos ciudadanos llegaron poco a poco hasta los jardines del Alderdi Eder, donde se concentraron los trabajadores. Algunos se sumaron durante unos minutos a la misma, mientras que otros permanecieron con los empleados durante las dos horas que duró el acto.
Entre los presentesestuvieron también algunos trabajadores de Ikusi, el concejal de Tolerancia y Cooperación del Ayuntamiento de San Sebastián, Iñaki Gurrutxaga, y el alcalde de la ciudad, Odón Elorza, que se adhirió al acto haciendo un hueco entre las tres bodas que tenía programadas.
La concentración terminó a la una del mediodía con un gran aplauso de los asistentes y fue valorada de forma positiva por el portavoz de los trabajadores, Enrique Cercadillo, que afirmó que "queremos recordar a José Mari pacíficamente". Asimismo, afirmó que los trabajadores "desean que José Mari esté presente en toda la sociedad" y que su objetivo es que "nos vean que estamos aquí por un motivo, porque es una gran injusticia la que se está comitiendo con José Mari".
Los trabajadores de Alditrans temen por sus puestos de trabajo ante el pago de un posible rescate, porque "implica que la empresa puede llegar al cierre, lo que supone un riego muy grande". Pese a ello, Cercadillo aseguró que la familia no ha mentenido ningún contacto on la banda terrorista.
En relación con los incidentes producidos tras su concentración del jueves con manifestantes del LAB, Cercadillo afirmó que la línea de actuación de los trabajadores de Alditrans es "pacífica", sin implaciones políticas de ningún tipo.
LAMAMIENTO A LAB Y GESTORAS
Por su parte, Odón Elorza hizo un llamamiento a LAB y Gestoras Pro Amnistía para que se concentren cuando y donde quieran, pero no frente a las concentraciones de Gesto por la Paz y de los trabajadores de Alditrns.
Asimismo, se refirió al atentado del pasado jueves cometido contra el jefe de la Policía Judicial de Guipúzcoa, Enrique Nieto, y subrayó que a pesar de que la pena de muerte se ha eliminado del Código Penal y de la Constitución en Euskadi "se sigue aplicando" por un grupo de personas. El alcalde insistió en que seguirá trabajando para conseguir que San Sebastián sea la "ciudad de la toleracia".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1995
C