SETIEN ASEGURA QUE LA VOLUNTAD DE MEDIAR CON ETA ES COMPARTIDA POR TODO EL EPISCOPADO VASCO
- Destaca que la violenci en Euskadi no se solucionará únicamente con medidas policiales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de San Sebastián, José María Setién, aseguró hoy que la voluntad de mediar con ETA para encontrar una salida al problema del terrorismo no le corresponde a él en exclusiva, sino que es compartida por todo el Episcopado vasco.
En declaraciones a la Cadena Ser, el prelado quiso dejar claro que "la voluntad de mediar no es de Setién, sino de todo el Episcopado vasco".
Con estas manifestacones, el obispo salió al paso de las duras críticas que ha recibido por ofrecerse como mediador entre ETA y el Gobierno y plantear la posibilidad de iniciar las negociaciones con los terroristas, aunque éstos no hayan dejado las armas.
"Es mejor terminar un conflicto como éste por la vía de una aceptación de unas reglas de juego que lleve consigo una comunicación ordinaria", reiteró Setién, quien se mostró convencido de que este "principio será aceptado por todo el mundo".
Agregó que es preferibe dialogar e intentar llegar a un acuerdo que no solventar un problema "a base de meter a gente en la cárcel, porque esta gente mata, y que esta gente tenga que lamentar también sus muertos".
TRASFONDO
El obispo insistió hoy en que el problema de la violencia en Euskadi no se soluciona sólo a través de "medidas policiales" porque éstas no ayudan a resolver "el trasfondo de un problema en el cual existe una percepción política".
Si hay una "superación del terrorismo por la vía policial, habrá vecedores y vencidos, pero no se habrá resuelto esa otra percepción de un problema político que existe, y que no lo he creado yo", indicó.
En este sentido, aseguró que estas "percepciones colectivas" no sólo las tienen ETA y su entorno, sino que también "son mantenidas por otros posicionamientos que no son ni mucho menos violentos".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1997
JBM