SETEM DENUNCIA LA PASIVIDAD DE LA FIRMA PRADA ANTE PRACTICAS ANTISINDICALES EN SUS PROVEEDORES
- Denuncian "las condiciones deplorables" existentes en la empresa turca DESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Setem y el sindicato turco de trabajadores de la piel, Deri Is, reclaman a Prada mayor implicación en el conflicto de su proveedora en Turquía, DESA, a la que acusan de no readmitir a trabajadoras despedidas ilegalmente, según los propios tribunales del país.
Así lo indica hoy la citada ONG, que mediante su campaña Ropa Limpia organizará diversas acciones en los países donde opera la firma italiana, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
En España, se celebrarán movilizaciones en Madrid, Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Valencia bajo el lema "Prada: el precio real del lujo". Dichas actividades coincidirán con las concentraciones previstas para la misma fecha en Londres, París, Milán y Estambul.
Deri Is denunció hace tiempo "las deplorables condiciones laborales" en las plantas de DESA, entre las que citó la existencia de jornadas de trabajo interminables, el pago de salarios ínfimos, la carencia de agua potable y el incumplimiento de coberturas sociales básicas, como las bajas por maternidad o enfermedad.
El sindicato turco señala asimismo que desde el inicio de su actividad en estas fábricas, 44 empleadas han sido despedidas de forma ilegal según los propios tribunales otomanos.
A juicio de SETEM, la mayoría de los clientes europeos de DESA "no admiten su responsabilidad en el conflicto" y permiten que la compañía turca siga sin acatar la sentencia que reconoce la represión sindical y obliga a la readmisión de las trabajadoras.
Por elloEmine ArslanyNuran Celen,trabajadora de DESA y miembro de Deri Is, respectivamente, recorrerán distintos países de la Unión Europea, entre los que esta España, a fin de demandar a las empresas compromisos claros y políticas que garanticen condiciones de trabajo dignas en sus cadenas productivas.
Finalmente, el 10 de marzo se celebrará una mesa redonda en Barcelona sobre la deslocalización en la industria textil, en la que junto a la delegación turcaintervendrá Lidia Sorines, de la Secretaría de la Mujer de Comisiones Obreras.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2009
JAL