SETECIENTOS SOLICITANTES DE ASILO RESIDEN EN LOS CENTROS DE ATENCION A REFUGIADOS DEL IMSERSO

MADRID
SERVIMEDIA

Unas 700 personas soliitantes de asilo residen en este momento en los centros de atención a refugiados dependientes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, gestionados por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), según informaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Javier Arenas.

Según los últimos datos pertenecientes al mes de septiembre, 324 refugiados residían en centros del Imserso, mientras que 306 se alojaban en centros dependientes de diferentes ONGs, aunque estos centros de acoida son subvencionados por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales.

El Imserso tiene en funcionamiento cuatro centros de acogida de refugiados en toda España: en Vallecas (Madrid), Alcobendas (Madrid), Mislata (Valencia) y Sevilla.

Dichos centros ofrecen alojamiento, manutención y asistencia social urgente a las personas que solicitan la condición de refugiado y que carecen de medios económicos para atender sus necesidades y las de sus familias.

Uno de los objetivos prioritarios de os programas de acogida a refugiados es la inserción en el mercado laboral de los residentes, para lo cual se diseñan programas de formación profesional y ocupacional adecuados a las características de estas personas y a las demandas del mercado laboral.

El Instituto de Migraciones y Servicios Sociales es el organismo encargado de gestionar el programa global de atención a refugiados en España. La actuación del instituto se realiza desde cuatro áreas diferentes: programa de acogida a solicitantes de ailo, programa de integración social a refugiados, programas de acogida derivados de acciones internacionales y acciones de carácter global.

Todas estas acciones son compartidas con ONGs como Cruz Roja Española, Comisión Española de Ayuda al Refugiado y Comisión Católica Española de Migración. El Imserso ha subvencionado este año a estas ONGs con 1.000 millones de pesetas para la realización de este programa.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1997
L