RSC

SERVIMEDIA ORGANIZA UN CURSO EN EL ESCORIAL SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La agencia de noticias Servimedia organizará la próxima semana en El Escorial un curso de verano sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y medios de comunicación.

El encuentro está patrocinado por Telefónica y Fundación Sanitas y lleva por título "Necesidades, oportunidades y carencias de la información social. El compromiso social de la información".

El curso durará de lunes a viernes y la inauguración correrá a cargo de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que estará acompañada por el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, y el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa. El encargado de la clausura será Ramón Jáuregui, portavoz del PSOE en la subcomisión de RSC del Congreso.

El objetivo del curso es abordar la comunicación de los mensajes que generan las empresas desde sus políticas de responsabilidad social corporativa (RSC) y el papel de los medios de comunicación que informan de ellas.

El curso abordará la información social desde una perspectiva multidisciplinar: los medios de comunicación especializados en información social y los que no lo son, los nuevos canales informativos, la aportación de los gabinetes de prensa a la información social y la información social como creadora de opinión.

El programa se ha estructurado en siete conferencias y cuatro mesas redondas. Las conferencias serán: "La comunicación social en las empresas", impartida por Luis Abril, director general de Comunicación de Telefónica; "El compromiso social de las empresas", por Pablo Juantegui, consejero delegado del Grupo Sanitas; "La RSC en los medios de comunicación", de Paolo Vasile, consejero delegado de Tele 5; "La diversidad en los medios de comunicación", por Fernando González Urbaneja, presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid; "La producción de contenidos y los valores éticos", a cargo de José Miguel Contreras, consejero delegado de La Sexta; "La RSC en Europa. El modelo británico", por Jo Confino, executive editor de "The Guardian", y "Los flujos de la RSC", impartida Jaume Giró, director de Comunicación de Repsol.

En las cuatro mesas redondas del curso se abordarán los siguientes temas: "La aportación de los gabinetes de prensa a la información social", en la que participarán José Manuel Velasco, director de Comunicación de Unión Fenosa; Alberto Andreu, subdirector general de Reputación Corporativa de Telefónica; Borja Puig de la Bellacasa, presidente de Dircom, y Yolanda Erburu, directora de Comunicación de Sanitas, y la mesa de "El compromiso social de los medios de comunicación" tendrá a Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio de RSC; Carles Campuzano, diputado CiU; Kepa Aulestia, asesor del Consejo Editorial del Grupo Vocento; yMiguel Ángel Noceda, presidente de APIE.

A su vez, la mesa de "Libros de estilo, el lenguaje de los medios de comunicación en relación con la información social", contará con Manuel Alonso, defensor del espectador de TVE, y Víctor Márquez Reviriego, jefe de prensa del Defensor del Pueblo, mientras que "La receptividad de la información social en los medios de comunicación" hablarán Fran Llorente, director de informativos TVE; Vicente Vallés, subdirector de Informativos Telecinco; Javier García de la Vega, subdirector de Informativos de Antena 3 TV, yMiguel Ángel Oliver, responsable Informativos fin de semana de Cuatro.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2006
R