EL SERVIIO DE CERCANIAS DE RENFE Y EL METRO REFORZARAN EL SERVICIO POR LA HUELGA DE AUTOBUSES

MADRID
SERVIMEDIA

El Metro de Madrid y la red de cercanías de Renfe reforzarán el próximo lunes sus servicios, para paliar en lo posible los efectos de la huelga indefinida de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), convocada por la Plataforma Sindical, que esta mañana fue ratificada en asamblea por los trabajadores del turno de mañana.

En la asamblea fue acordado también el incumplimiento de los ervicios mínimos, aunque el líder de la Plataforma, Pablo Rodríguez, aseguró que la huelga podría ser desconvocada si la dirección de la EMT decide este fin de semana retirar los despidos de los miembros del comité de empresa.

El Consorcio Regional de Transportes (CRT) ha fijado en la EMT unos servicios mínimos que suponen el 16 por ciento del total de la red, cifra que asciende hasta el 39 por ciento en las zonas periféricas a las que no llega el Metro.

Sin embargo, en las áreas urbanas que dispnen de suburbano no circularán autobuses, según informaron a Servimedia fuentes del CRT.

Por lo que se refiere al Metro, la compañía pondrá en marcha a partir del próximo lunes 20 unidades nuevas, que incrementarán el servicio de la red. En las "horas valle", el número de trenes en funcionamiento será similar al de las "horas punta".

Otro tanto ocurrirá con el servicio de cercanías, que potenciará el servicio y aumentará el número de trenes, sobre todo en la línea C-1 (Alcalá de Henares-Cantoblano), que atraviesa el eje Atocha-Chamartín.

Por otra parte, mañana entrarán en vigor las nuevas tarifas de los transportes públicos de Madrid, que experimentarán una subida media del 7,5 por ciento.

Los billetes sencillos de Metro y autobús pasarán a costar 125 pesetas, en lugar de 115, mientras que los tacos de diez viajes subirán 40 pesetas, situándose en las 490 pesetas. Las tarjetas de abono transportes se incrementarán en 200 pesetas.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1992
M