SERVICIOS SOCIALES DE SAN SEBASTIAN DE LOS REYES DENUNCIA LA ESCASEZ Y LOS ELEVADOS PRECIOS DE LA VIVIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La escasez de vivienda en alquiler y los elevados precios de las ofertadas para compra producen una repercusión muy negativa en la clase media y baja de la localidad madrieña de San Sebastián de los Reyes, según un estudio elaborado por la Delegación de Servicios Sociales de la localidad.
Esos problemas, que también afectan a las familias de clase media al estar excluidas de subvenciones y del Ingreso Madrileño de Integración (IMI), cobran especial dramatismo en los núcleos familiares atendidos por los propios Servicios Sociales.
Separados, parejas jóvenes y otras personas que por su situación familiar requieran un mínimo de equilibrio, son los principales objetivs de los profesionales de esos servicios de integración, y que dan pie a dificultades sociales de extrema gravedad en el plano de la vivienda, según los responsables del informe.
Para los trabajadores sociales, el coste medio de un alquiler en San Sebastián de los Reyes asciende a 80.000 pesetas mensuales, "lo que provoca una clara descompensación con la realidad económica y social de la población y un deterioro progresivo en su evolución y desarrollo".
Los indicadores de riesgo más notables detetados por los investigadores a través de las visitas efectuadas a los domicilios, son: los desahucios a corto plazo; la humedad que producen en ocasiones importantes problemas de salud entre los inquilinos; el hacinamiento en el que las nuevas parejas conviven con los padres, y las malas condiciones de habitabilidad, en general.
Como medidas urgentes para solucionar la presente situación, los Servicios Sociales Municipales proponen arbitrar un sistema de préstamos a bajo interés para la rehabilitacióny compra de casas habitadas en alquiler, así como un convenio entre el ayuntamiento y el IVIMA para la construcción de viviendas a bajo precio en compra o en alquiler.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1992
M