LOS SERVICIOS MINIMOS EN LA HUELGA DE BARRENDEROS SE INCUMPLIERON EN LA PRIMERA JORNADA, SEGUN EL AYUNTAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Los servicios mínimos establecidos en la huelga de barrenderos en Madrid fueron hoy incumplidos por los trabajadores en la primera jornada de paro, segúninformaron fuentes municipales.

Los piquetes informativos pincharon más de 140 ruedas de carros de limpieza, algunas máquinas baldeadoras y camiones; incluída una furgoneta de inspección municipal.

Los piquetes sellaron con silicona las puertas de los centros de trabajo, rompieron cepillos y escobaas, volcaron contenedores y papeleras, y esparcieron bolsas de basura, según el Ayuntamiento.

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, que ha terciado entre los trabajadores y las contatas aseguró que "con violencia no se podrá encontrar ninguna solución"

"A mi me parece que pedir un 70 por ciento de aumento en días laborables y un 119 por ciento en días festivos no es razonable", dijo el alcalde tras un acto de entrega de premios en el Palacio de los Deportes.FLEXIBILIZAR POSTURAS

El Ayuntamiento exigirá a las partes que flexibilicen sus posturas para llegar a un acuerdo, "pero lo que no va a hacer es responsabilizarse de las circunstancias económicas".

Unos 200 trabjadores de las empresas concesionarias se concentraron esta mañana en la Plaza de la Villa. Tras esperar más de un hora, la concejala de Medio Ambiente y Cultura, Esperanza Aguirre, recibió a una representación de los huelguistas.

La entrevista finalizó a las dos y media del mediodía sin que se modificara la postura municipal de no intervenir en las negociaciones.

Por su parte, UGT denunció que los servicios mínimos del 50 por cien decretados son, a su juicio, abusivos. Según este sindicato, las mpresas han inflado el número de trabajadores efectivos de sus plantillas, incluyendo a los empleados con bajas por incapacidad laboral transitoria de larga duración y a los excedentes.

Además, los listados con los trabajadores que deben realizar estos servicios mínimos no han sido comunicados al comité de huelga "y en algunos casos, como el de Fomento de Construcciones y Contratas en el aeropuerto, no se ha comunicado a los trabajadores individualmente quienes tenían que cubrir dichos servicios", aseuró UGT.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1993
A