EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA SUPERA YA LOS 75.000 USUARIOS, AL DARSE DE ALTA 9.844 PERSONAS EN EL PRIMER SEMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 9.844 personas se han dado de alta en el Servicio Andaluz de Teleasistencia durante el primer semestre del año, con lo que el total de usuarios de este servicio en la comunidad andaluza se situaba a finales del pasado mes de junio en 75.105.
Esta prestación de la Junta de Andalucía, gestionada por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, tiene como objetivo fundamental facilitar la autonomía e independencia de las personas mayores o con discapacidad en su entorno habitual. Además, proporciona seguridad y atención rápida en caso de emergencia a los beneficiarios y sus familias.
Según los datos facilitados hoy por el Gobierno autonómico, todos los usuarios disfrutan de algún tipo de bonificación en el pago de este servicio y para casi el 54% es gratuito. De los que tienen que pagar alguna cantidad, el 13,1% se beneficia de una reducción del 80% en el coste, y el 33% disfruta de un descuento del 40%.
Por provincias, Sevilla se sitúa a la cabeza, con un total de 20.554 usuarios a finales de junio, seguida de Málaga (11.093), Cádiz (10.254), Córdoba (9.581), Granada (8.994), Jaén (6.659), Huelva (4.203) y Almería (3.767). El perfil de las personas que utilizan este servicio indica que aproximadamente dos tercios viven solas, casi el 82% son mujeres y el 78% tiene más de 75 años.
En cuanto al motivo de las llamadas que los usuarios realizan al servicio, la mayoría son simplemente para mantener una conversación o solicitar información, mientras que cerca de un 10% se debe a una emergencia. Desde el propio Servicio Andaluz también se efectúan llamadas a los mayores para hacer un seguimiento sobre su estado.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2008
L