EL SERVICIO DE TELEALARMA DE CRUZ ROJA ATENDERA A PARTIR DE JUNIO A 2.325 ANCIANOS Y MINUSVALDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española ampliará el próximo mes, a otras ocho provincias, el servicio de telealarma domiciliaria para personas con movilidad reducida, con lo que atenderá a una población de 2.325 personas, según confirmó a Servimedia Ana Martínez, responsable de los programas de tercera edad y minusvalía de la institución benéfica.
Este servicio ofrece a los ancianos y minusválidos una conexión telefónica directa con un centro coordinador de urgencias de la organizacin, donde canalizan la ayuda hacia el sector asistencial que precisa el beneficiario.
El programa comenzó a funcionar el año pasado en las asambleas provinciales de Cruz Roja de Barcelona, Málaga y Las Palmas y de él se han beneficiado hasta ahora 577 ancianos o personas afectadas por alguna discapacidad física.
En el año de funcionamiento, los centros de coordinación del programa en las tres provincias recibieron 18.542 llamadas, de las que 12.995 necesitaron la intervención del equipo multiprofeional que respalda el programa.
El resto de las llamadas recibidas en los centros fueron realizadas por los beneficiarios para comprobar que verdaderamente estaban conectados con Cruz Roja o para solicitar compañía, según indicó Ana Martínez.
Este servicio está relacionado con otros dos planes asistenciales de la organización: el de ayuda domiciliaria y el de traslado y transporte para personas con minusvalía que necesitan de esta ayuda para realizar sus actividades diarias.
En estos dos últmos programas participan, según el cálculo realizado por la responsable del área de Tercera Edad y Minusvalías, unos 4.000 voluntarios formados por la entidad benéfica.
AMPLIACION
Las asambleas que contarán a partir del próximo mes con el servicio de telealarma son las de Salamanca, Teruel, Madrid, La Coruña, Córdoba, Ciudad Real, Asturias y Baleares.
Para dar una mayor consistencia a estas iniciativas, Cruz Roja Española acaba de suscribir con la Confederación Estatal de Minusválidos Físicos d España (Cocemfe) un convenio de colaboración para aprovechar los recursos asistenciasles de las dos organizaciones.
El acuerdo tendrá un desarrollo puntual entre las asambleas provinciales y locales de Cruz Roja y las federaciones provinciales de Cocemfe, recogiendo las peculiaridades de cada lugar.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1991
EBJ