EL SERVICIO DE SALVAMENTO MARITIMO ESPAÑOL COLABORA EN LAS OPERACIONES DE LUCHA CONTRA EL VERTIDO DEL "ERIKA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El servicio de Salvamento Marítimo español ha colaborado a lo largo del día de hoy en las labores de lucha contra el vertido del "Erika", con la intervención de los buques "Alonso de Chaves" e "Ibaizábal II", que desplegaron una barrera oceánica de contención a solicitud del coordinador de la operación, l Prefectura Marítima del Atlántico francés.
Esta intervención forma parte de las operaciones de recogida de hidrocarburos, que por fin pudieron realizarse hoy, ya que el mal estado de la mar lo impidió en los últimos días. La barrera desplegada por los buques de Salvamento Marítimo tuvo que ser recogida a última hora de la tarde por el empeoramiento en la zona.
Por su parte, el buque de Salvamento Marítimo "Punta Mayor" se encuntra en Bilbao a la espera de que las autoridades francesas reclamen s colaboración dentro del "Plan del Golfo de Vizcaya", firmado hace un mes por Francia y España y que fue activado ayer.
Según este plan, las autoridades francesas pueden solicitar la participación de los medios de lucha contra la contaminación de Salvamento Marítimo.
Expertos franceses calculan que la mancha, que se encontraba a última hora de la tarde de hoy a 68 kilómetros de la costa gala, podría llegar a las costas de la isla de Yeu el próximo día 24, aunque esta previsión podría variar segúnlas condiciones meteorológicas. Las posibilidades de que el vertido llegue a las costas españolas, que se encuentran a más de 300 kilómetros de distancia, siguen siendo pequeñas, según Salvamento Marítimo, organismo dependiente del Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de la Marina Mercante.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1999
E