EL SERVICIO JESUITA A LOS REFUGIADOS CUMPLE 25 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio Jesuita a los Refugiados, fundado por el jesuita vasco Pedro Arrupe, cumple mañana 25 años de atención a este colectivo de personas, según informó hoy la Compañía de Jesús.
Arrupe creo este servicio a fin de dar respuesta al sufrimiento de los llamados "boat people" vietnamitas, que huían de la guerra de Vietnam en barca, buscando un lugar seguro.
Este religioso hizo un llamamiento a jesuitas y a otras congregaciones religiosas y el 14 de noviembre de 1980 fundó el Servicio Jesuita a los Refugiados (JRS).
Esta organización está hoy presente en más de 50 países y cuenta con un equipo de unas mil personas integrado por jesuitas, religiosos y religiosas de otras congregaciones, y laicos.
Sus servicios se ofrecen a los refugiados independientemente de su raza, origen étnico o creencias religiosas. Desde el año 2000, esta entidad está dirigida por el jesuita catalán Lluís Magriña (Barcelona, 1946).
En 25 años, el contexto en que se desarrolla el trabajo del JRS ha cambiado dramáticamente. El noventa por ciento de las víctimas de los conflictos hoy son civiles. Las guerras generan desplazamientos masivos de la población, violaciones de los derechos humanos, hambre e inseguridad.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2005
J