EL SERVICIO GSM DE TELEFONICA CUBRIRA EL 75% DE LA POBLACION

MADRID
SERVIMEDIA

Los clientes de la red GSM (Global System for Mobile communications) cuyo servicio ha iniciado hoy Telefóica bajo la denominación comercial de MoviStar cubrirá el 75% de la población española y permitirá hacer o recibir llamadas internacionales con el número que se usa en España.

Fuentes de Telefónica Móviles, la filial de Telefónica que impulsa la red digital GSM, han manifestado a Servimedia que hasta finales de año podrían darse de alta en torno a 50.000 abonados a este nuevo servicio, una cantidad que distaría mucho aún de los 800.000 que se espera exista en la red analógica Moviline.

La puesta n funcionamiento de la red GSM de Telefónica ha sufrido diversos retrasos ya que inicialmente estaba previsto que se produjera en el primer trimestre.

Finalmente, y ante la presión de la irrupción de su competidor Airtel, que podrá operar en GSM a partir del 3 de octubre, el Ministerio de Obras Públicas y Medio Ambiente ha dado la autorización para el inicio, a partir de hoy, de las actividades de MoviStar.

Estos nuevos teléfonos, que comienzan con el prefijo 909, utilizarán el prefijo 34 cuando a llamada proceda de un país extranjero.

Para hacer posible las llamadas internacionales Telefónica ha establecido acuerdos con 32 operadores de 20 diferentes países.

Las tarifas del nuevo servicio comportan una cuota de conexión de 3.500 pesetas, que se reduce a 2.500 a partir de la segunda conexión. La cuota mensual será de 4.000 pesetas en todos los casos.

A partir de ahí, el consumo se ajusta a las tres franjas horarias que se ofrecen: normal, reducida y superreducida, con precios de 45 esetas, 31 pesetas y 18 pesetas por minuto, respectivamente. A estas cantidades hay que sumar 20 pesetas por el establecimiento de cada llamada.

A efectos de facturación, Telefónica utilizará como fracción mínima los 30 segundos, si bien la primera de las fracciones será siempre de un minuto. Asímismo, el mayor consumo se recompensa con unos precios que se deslizan progresivamente a la baja.

El nuevo servicio GSM incluye la pestación de "buzón de voz", que actúa de forma similar a un contestador utomático cuando el terminal está apagado o fuera de cobertura; así como los de desvío de llamadas, retención de llamada, llamada en espera y restricción de llamadas.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1995
JCV