EL SERVICIO DE ESTUDIOS DEL BBV CONSIDERA IMPOSIBLE EL OBJETIVO DE CRECIMIENTO DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya considera imposible que el PIB crezca este año un 1,5 por ciento, como prevé el Gobierno, a la vista de los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la marcha de la economía en el segundo trimestre el año, según manifestó hoy a Servimedia Carmen Alcaide.
A su jucio, el crecimiento podría quedar finalmente incluso por debajo de la previsión del BBV, que es del 1,2 por ciento, y en 1993 se incrementará un 0,5 por cien, medio punto menos de lo estimado por el Gobierno.
Alcaide señaló que el sector de la construcción volverá a registrar el año que viene un descenso de su producción de entre un 3 y un 4 por ciento, al igual que este ejercicio, lo que afectará muy negativamente al empleo y la inversión.
La fase recesiva de la construcción, que juega un papel lave en la formación bruta de capital y la generación de puestos de trabajo, continuará en el 93, porque el Plan de Vivienda y la construcción de carreteras no serán suficientes para tomar el relevo de las grandes obras del 92.
Alcaide señaló que la industria podría mejorar algo sus exportaciones en 1993, pero para ello será necesaria una moderación salarial como la recomendada por el Gobierno, para contener los costes. "Si la industria no es más competitiva, se hunde", apostilló.
A su juicio, lo datos del INE confirman que 1993 no será un año de recuperación económica, pese a lo cual debe evitarse la tentación de intentar estimular la actividad a través de los Presupuestos del Estado, porque acentuaría los desequilibrios.
En su opinión, la restricción presupuestaria debió aplicarse desde que en 1988 comenzó a adoptarse una política monetaria restrictiva, a fin de poder relajar ésta y permitir una bajada de los tipos de interés.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1992
M