SERRANO ANUNCIA QUE EL PSOE E IU LLEGARON A UN ACUERDO SOBRE LOS PRESUPUESTO DE LA CAM PARA 1992, QUE CRECERAN UN 10%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida (IU) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) llegaron a un acuerdo definitivo sobe los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid (CAM) para 1992, según declaró a Servimedia Teófilo Serrano, portavoz socialista en la Asamblea de Madrid.
Tras la reunión de esta mañana de una representación de los dos grupos parlamentarios de ambas formaciones de izquierda, Serrano especificó que los presupuestos para este año crecerán poco más de un 10 por ciento con relación a los de 1991, y estarán en torno a los 400.000 millones de pesetas.
Para el dirigente del PSOE, el encuentro fue"normal" y sirvió para repasar los distintos compromisos aprobados. Además,decidieron mantener un mayor contacto entre los dos grupos parlamentarios.
En la reunión, de cuya celebración no informaron a los periodistas, "se ha notado un mayor clima de diálogo y comunicación, dijo Serrano.
El borrador de presupuestos será entregado "con acuerdo entre IU y PSOE" el próximo día 27 de este mismo mes en la Cámara autónoma, para su posterior debate y aprobación por el pleno.
El 10 por ciento de crcimiento de esos presupuestos, calificado de "razonable" por el parlamentario socialista, significa un aumento similar al de la la economía regional: el Producto Interior Bruto (PIB) más la inflación.
"Estos presupuestos serán congruentes con lo que se busca para el conjunto de la economía española y atenderán toda una serie de proyectos que había para Madrid: prestan atención al transporte, al fomento de la industria, a la vivienda y a compromisos sociales como el IMI", aclaró.
Por su parte, Jos Antonio Moral Santín, diputado de IU, fue menos conciso que su compañero del PSOE y señaló que están pendientes de llevar el borrador de presupuestos al Consejo político regional de la coalición, previsto para mañana, miércoles, "para adoptar la ultima valoración".
No obstante, puntualizó que entre el PSOE e IU hay aproximaciones importantes al fijar el gasto y establecer las grandes prioridades del presupuesto, "todavía pendientes de resolver algunos flecos significativos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1992
SMO