SERRA. TRILLO DICE QUE LA DECISION DEL SUPREMO ABRE "OFICIALMENTE LA VIA DE LA SOSPECHA SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE SERRA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Justicia del Partido Popular, Federico Trillo, afirmó hoy que la decisión del Tribunal Supremo de investigar las denuncias de Luis Roldán sobre el 'informe Crillón' abre oficialmente la vía de la sospecha sobreel comportamiento del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, por malversación de caudales públicos y prevaricación.

Trillo, que hizo hincapié en que él quiere respetar el principio de presunción de inocencia, dijo que, ante el Tribunal Supremo de Justicia, Serra "ha pasado ya a ser un sospechoso de la comisión de hechos que podían ser constitutivos de delito".

En declaraciones a un grupo de periodistas, el responsable de asuntos jurídicos del PP llamó la atención sobre el "desparpajo" con el ue el vicepresidente del Gobierno ha aventurado que no existe tipo alguno de delito por el que pueda ser inculpado en relación con el encargo y elaboración del 'informe Crillón'.

En este sentido, Trillo señaló que, siguiendo la senda trazada por el 'número dos' del Ejecutivo, él piensa, con independencia de que corresponda a los tribunales delimitar si Serra cometió algún delito, que "el encargo, en su caso, por algún miembro del Gobierno de una investigación sobre un ciudadano particular puede ser costitutivo de dos delitos: malversación de caudales públicos y prevaricación, por dar una orden manifiestamente injusta".

"Insisto", recalcó Trillo, "y sin que en modo alguno yo esté haciendo una imputación de tales delitos al señor Serra, que ya que él ha abierto el camino de decir que no hay sanción para tal conducta, yo sí quisiera señalar que al menos si esa conducta se hubiera cometido se podrían haber producido dos delitos: malversación de caudales y prevaricación. Pero eso es algo que tendrán qu decidir los tribunales".

Trillo señaló que un planteamiento similar al suyo debe haber utilizado el Tribunal Supremo cuando no ha archivado la denuncia de Roldán y ha optado por admitirla a trámite.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1995
M