SERRA PIDE A VOLKSWAGEN QUE INVIERTA EN SEAT Y NO VENDA ACTIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, pidió a los directivos de Volkswagen, con los que se entrevistó hoy, que la soluciónla crisis que sufre Seat "suponga la aportación de recursos financieros más que la venta de activos de la empresa", según informó en una nota la Secretaría del Portavoz del Gobierno.

Serra también transmitió a Ferdinand Piech, presidente de Wolkswagen, que es necesario potenciar la capacidad empresarial de Seat, lo que a su juicio supone "el mantenimiento de la marca, de la capacidad de diseño y de desarrollo técnico de nuevos productos, de la autonomía en la totalidad en la función de aprovisionamietos y de la red propia comercial".

Aunque no hay una expresa mención en el comunicado oficial del mantenimiento de los puestos de trabajo en España, el vicepresidente señaló el interés del Gobierno español en que "aumente el peso de los componentes españoles en la producción del grupo aleman", una de las posibles soluciones para recolocar a los excedentes de la factoría de Zona Franca en Barcelona.

Tampoco ha transcendido si Serra ha hablado de esta fábrica, aunque sí señaló que Volkswagen debe d mantener la planta de Landaben, en Navarra.

Por su parte, Ferdinand Piech planteó la necesidad de encontrar una solución a los problemas de la filial española, que suponga un incremento de su productividad, con el objetivo de recuperar la competitividad en el mercado de automoción.

Serra sugirió la necesidad de que continúen los contactos entre el Ejecutivo y la compañía alemana, para lo que ha designado como interlocutor con Volkswagen al Ministerio de Industria.

A la reunión, de unas dos oras de duración, asistieron por parte de Volkswagen su presidente, Ferdinand Piech; su director de Producción y Compras, José Ignacio López de Arriortúa, y el director Financiero, Werner P. Schimdt; mientras que el vicepresidente del Gobierno español estuvo acompañado del director del Gabinete de Presidencia, José María Zabalza, y del director general de Industria, Fernández Segura.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1993
L