SERRA PIDE QUE EL DEBATE SOBRE REPARTO DE TRABAJO SE DESLIGUE DE LA DISCUSION SOBRE LOS PROBLEMAS ECONOMICOS ACTUALES

- El vicepresidente, partidario de redefinir las competencias de los ayuntamientos

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, defendió hoy la coneniencia de que el debate sobre el reparto del trabajo se desligue de la discusión de otras cuestiones económicas más candentes, como la reforma del mercado laboral o el pacto social.

En referencia a la apuesta que ha hecho José María Aznar por elevar las horas de trabajo para salir de la crisis, Serra afirmó que este debate, en el que también se halla inmerso el PSOE, debe "desligarse de los problemas cotidianos".

"Es bueno que discutamos con calma y sosiego sobre las transformaciones necesariasque va a haber en el mercado de trabajo, pero tenemos que separarlo de problemas de política económica como el mercado de trabajo o el pacto social, que tenemos que resolver en estos momentos".

El vicepresidente hizo estas declaraciones en rueda de prensa en el Congreso, al término de su comparecencia ante el Grupo Parlamentario Socialista, en la que informó sobre las medidas de "impulso democrático" aprobadas por el Gobierno, la crisis económica y el pacto social.

Entre los asuntos tratados en l reunión, Serra abordó la crisis financiera de los ayuntamientos y ante los periodistas se declaró partidario de "una redefinición más clara de las competencias" de los entes locales, con la posible cesión de algunas de las ahora asignadas a las comunidades autónomas.

"Un saneamiento generalizado (de los ayuntamientos) no sería una solución", señaló, "aunque sí pueden discutirse ya temas ligados a la refinanciación de la deuda municipal".

A su juicio, ahora es preciso entrar en el análisis de la ituación crítica actual "por el lado de los ingresos, que algunos pueden ser insuficientes, pero también por el lado de los gastos". Serra consideró conveniente comenzar un debate "en profundidad" con los ayuntamientos sobre la próxima Ley de Haciendas Locales.

En la conferencia de prensa, Serra se refirió al pacto social y dijo que su consecución es muy necesaria para la sociedad, porque reflejará "que todos estamos dispuestos a llegar a acuerdos para que la economía resuelva sus problemas". En su coparecencia ante los diputados y senadores del PSOE, el vicepresidente dijo que sigue siendo posible y pertinente llegar a un pacto de rentas con las centrales sindicales, según informaron a Servimedia varios asistentes a la reunión.

Sobre las propuestas de "impulso democrático", Serra aseguró a los inforamdores que todos los parlamentarios que a este respecto tomaron la palabra sintonizaron con la idea del Ejecutivo de buscar los mayores acuerdos posibles con las fuerzas parlamentarias.

"No quereos una mayoría aritmética, sino buscar los acuerdos más amplios. Este es un talante nuevo y una actitud distinta de los que estamos en política en relación con los ciudadanos", dijo el vicepresidente.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1993
JRN