SERRA INFORMA AL CONGRESO DE LA NUEVA DIRECTA DE DEFENSA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Eduardo Serra, comparecerá la próxima semana en el Congreso para explicar el contenido de la nueva Directiva de Defensa Nacional. El 'catecismo' de la defensa nacional se propone instruir a la sociedad civil en la neceidad de que las Fuerzas Armadas no son un estamento aislado, sino, por el contrario, objeto de participación del conjunto de ciudadanos.
La cita de Serra con el Parlamento viene obligada por sendas solicitudes de comparecencia en la Comisión de Defensa formuladas por el PSOE e IU. La sesión tendrá lugar el próximo miércoles.
La nueva directiva, sancionada por el presidente del Gobierno hace unos meses, tiene prevista una vigencia de cuatro años. La profesionalización de las Fuerzas Armadas y la itegración plena de nuestro país en la estructura de la OTAN son aspectos que se suman al interés del titular de Defensa por dotar a la sociedad civil de lo que él mismo calificó en su día como "conciencia de defensa".
El rey Juan Carlos presidió el pasado 14 de enero la reunión de la Junta de Defensa Nacional, donde tuvo ocasión de conocer la nueva directiva de defensa elaborada por el ministro Eduardo Serra y que sustituye a la última directiva sancionada por el ex presidente del Gobierno Felipe Gonzlez en 1992.
La nueva directiva subraya el proyecto de profesionalización de las Fuerzas Armadas previsto por el Gobierno del PP, la plena integración de España en la Alianza Atlántica y el futuro de la participación de las tropas españolas en misiones internacionales.
POPULARIZAR EL EJERCITO
Uno de los aspectos que destaca de manera especial la nueva directiva de defensa se refiere a la necesidad de acercar las Fuerzas Armadas a la sociedad civil. Para ello, el ministerio estudia los mecanismo necesarios para popularizar en la calle lo esencial que resulta la defensa de España y sus intereses frente a un hipotético enemigo.
Un doble objetivo sería el de reducir, en lo posible, las cifras de objetores de conciencia y de insumisos, un problema que quedará resuelto con la profesionalización. No obstante, Serra aspira a cambiar en el futuro inmediato la imagen que la mayoría de los jóvenes tienen respecto de la utilidad, funcionamiento y actividades que desarrollan los ejércitos.
El minisro de Defensa también quiere acabar con la impopularidad que acarrea el gasto militar. Para ello, no bastará la nueva ley de dotaciones de las FAS que ultima el departamento de Serra, sino que tratará de hacer comprender a la sociedad civil que invertir en armamento equivale a garantizar la seguridad y la paz.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1997
L