SERRA EXPRESA SU SATISFACCION RESPECTO AL 'CASO CRILLON' Y DEJA EL ASUNTO EN MANOS DE LOS JUECES

MURCIA
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcí Serra, afirmó hoy en Murcia, respecto al 'caso Crillón', que "no sólo estoy satisfecho, sino tranquilo, con que este tema esté en manos de los jueces y espero que lo resuelvan definitivamente".

El juez del Tribunal Supremo Eduardo Moner decidió ayer no imputarle, de momento, responsabilidades en el 'caso Crillón', como tampoco al ministro de Defensa, Julián García Vargas.

Julián García Vargas y Narcís Serra fueron acusados por el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán de pagar con fndos reservados el denominado 'informe Crillón' sobre Mario Conde.

Serra, que asistió esta mañana en Murcia, junto al ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, a la presentación de las candidaturas autonómicas y municipales del PSOE en la región, comparó al presidente del PP, José María Aznar, y al coordinador general de IU, Julio Anguita, con líderes ultraderechistas europeos.

En este sentido, y con respecto a las declaraciones de Aznar, que dijo que "España está de rodillas en Europa", Sera señaló que "tuvo razón Javier Solana al decir que Aznar había utilizado una frase de un ultraderechista francés y también los comunistas han hecho lo mismo, ya que Anguita copió de un ultraderechista alemán la idea de un referéndum sobre Maastricht".

"Desde los comunistas", añadió el vicepresidente del Gobierno, "se nos ha dicho que estamos intentando esconder nuestras siglas y no son ellos los más indicados para hablar, porque mientras enconden la hoz y el martillo nosotros seguiremos exhibiendo elpuño y la rosa como signo de identidad de nuestro proyecto".

CORRUPCION

Con respecto a la corrupción, Serra afirmó que "estamos haciendo lo que le conviene al país, porque estamos luchando contra la corrupción. La semana pasada aprobamos en el Congreso tres proyectos de ley, uno sobre control parlamentario de los fondos reservados, otros de incompatibilidades y un tercero sobre ley de contratos del Estado".

"Estamos luchando contra la corrupción y estamos apartando las manzanas podridas de las anas y puedo asegurar que las manzanas sanas somos la inmensa mayoría", aseguró el vicepresidente del Gobierno.

En relación a las declaraciones de Jordi Pujol sobre posibles pactos entre el PSOE y IU después de las elecciones del 28 de mayo, Serra dijo que "no se ha hecho una interpretación correcta de las declaraciones de Pujol, ya que no es correcto decir que retiraría el apoyo al PSOE en el caso de acuerdos con el Partido Comunista. Yo creo que lo que hizo Pujol fue expresar su preocupación sobre l posibilidad de que ese tipo de acuerdos pudieran torcer la política económica que está realizando el Gobierno, y por lo tanto el acuerdo con Convergència i Unió".

Respecto a los próximos comicios, Narcís Serra señaló que "las elecciones que se celebrán el 28 de mayo no son el camino para adelantar las elecciones generales y para ello la oposición tendrá que esperar a 1997, cuando la normalidad democrática convoque elecciones al Gobierno de la nación".

"Los municipios y las comunidades autónomas o interesan a nuestros adversarios políticos, que utilizan estos comicios como pretexto para acelerar unos comicios generales", dijo, tras lo cual acusó al PP "de querer ganar las elecciones callándandose cuáles son sus verdaderos propósitos".

Tras afirmar que "está hasta el gorro de encuensta", Serra señaló que "después de lo que ha pasado en Francia, es razonable que las miremos con mayor escepticismo que antes. Las elecciones en España son a una solo vuelta, no a dos como en Francia, por eso la únia encuesta se celebrará el 28 de mayo".

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1995
C