SERRA DICE QUE LAS DECLARACIONES DE ROSA CONDE SON IDENTICAS A LAS DE ORDOÑEZ, GONZALEZ Y LAS SUYAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Narcís Serra, declaró hoy ante el pleno del Congreso de los Diputados que la declaraciones realizadas por la ministra Portavoz del Gobierno, que el pasao 25 de enero dijo que España no entraría en guerra aunque Irak ataque Turquía, son las mismas que las realizadas por el presidente Felipe González, Fernández Ordóñez y él mismo.
Sin embargo, Serra manifestó que "todos hemos declarado que España responderá con solidaridad si se produce este acontecimiento" (el ataque de Husein a Turquía), aunque añadió que "hay pocas probabilidades de que esta posibilidad se presente en la realidad".
Esta opinión no fue compartida por el portavoz del PP en la Comsión de Defensa de la Cámara Baja, Javier Rupérez, quien señaló que Rosa Conde "se apresuró" al realizar esa declaración, por lo que, según Rúperez, "el ministro de Asuntos Exteriores vino a hacer de bombero y dijo que España sí ayudaría a Turquía".
El Grupo Parlamentario Popular atacó duramente al Ejecutivo socialista por "no informar a la opinión pública española, que tiene que enterarse de lo que pasa en su país a través de las autoridades de otros estados".
MOTIVOS ELECTORALES
Según el portvoz del PP, Rodrigo Rato, "el Gobierno no solo no es capaz de informar, sino que trata a los españoles como irresponsables. La razón de este engañ a la opinión pública y al Congreso no está en el interés público, sino en motivos electorales".
El ministro de Defensa negó que existiera esa falta de información, si bien reiteró que el Gobierno no ofrecerá datos sobre características concretas del apoyo que las bases hispano-norteamericanas prestan a las fuerzas de Estados Unidos que intervienen en el conlicto.
Asimismo, indicó que la postura del Ejecutivo no ha variado desde que comenzaron las hostilidades y justificó esta postura diciendo que España está contribuyendo al cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas, aun sin ser miembro de la estructura militar de la OTAN.
Narcís Serra aseguró que va a iniciar una ronda de conversaciones con las fuerzas políticas que apoyan la política gubernamental respecto a la guerra para ofrecerles información sobre la misma.
"Estamos dispuestosdialogar con todos los grupos parlamentarios", agregó, "pero he indicado que nos interesa especialmente con aquellos que están dispuestos a ayudar al Gobierno".
"DISCRIMINACION"
Esta postura fue denunciada por Izquierda Unida, que se considera discriminada respecto al resto de fuerzas políticas. El portavoz de la coalición, Nicolás Sartorius, comentó tras la intervención de Serra que "es una práctica no acorde con la democracia, con las reglas parlamentarias, puesto que la tercera fuerza política dl país tiene que estar igualmente informada que las demás fuerzas políticas".
Sartorius declaró que "la postura del Gobierno, con la utilización de la base de Morón por bombarderos que actúan sobre Irak, está poniendo en peligro la seguridad nacional".
Izquierda Unida planteará una nueva interpelación la semana que viene para que el Gobierno vuelva a informar a la cámara sobre la posición española ante el conflicto.
Respecto a la utilización de la base sevillana de Morón por los bombarderos B-52", el máximo responsable del departamento de Defensa manifestó que en España "no hay ni habrá ningún tipo de armamento nuclear".
Concluyó diciendo que "la opinión pública española es madura. Está reaccionando de forma madura a la situación creada por la invasión de Kuwait por parte de Irak".
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1991