SERRA DICE QUE AZNAR SUELE RECTIFICAR LO QUE HA DICHO EL DIA ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente el Gobierno, Narcis Serra, afirmó hoy en Murcia que los ciudadanos deben acostumbrarse a que el presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, haga "declaraciones en dos tiempos", ya que, aseguró, en numerosas ocasiones "hay que escuchar primero sus declaraciones y al día siguiente sus rectificaciones".
En relación al posible pacto entre el PP y Convergència i Unió (CiU) anunciado por Aznar, Serra aseguró que supone un reconocimiento de las limitaciones de la derecha española y que son el resutado de un acto reflejo, por las dificultades que tiene el PP para ser una alternativa creíble.
Serra, que eludió hacer declaraciones respecto al "caso Filesa", afirmó que los socialistas, como todos los demócratas, "deben colaborar para que la Justicia ejerza su función".
El vicepresidente del Gobierno, que pronunció hoy una conferencia en Murcia dentro de las Jornadas Informativas del Tratado de Unión Europea de Maastricht, indicó que España es una economía abierta y una de las doce economías mndiales más potentes y por ese motivo la crisis internacional le está afectando, aunque no es España el país más perjudicado.
También señaló que ahora es más necesario que nunca construir el mercado único europeo, para que los países miembros se coloquen en verdadera posición de competir en el proceso de la economía mundial.
Por otra parte, Narcis Serra, que reconoció las dificultades existentes respecto al Tratado de Maastricht, añadió sin embargo que "exagerarlas sería negativo".
"Entre doe países", explicó el vicepresidente del Gobierno, "es difícil llegar a un consenso en un tema tan delicado como es la aportación econímica de cada uno de ellos y los beneficios que cada uno extrae del hecho comunitario. Por tanto, no nos encontramos en una situación de sálvese quien pueda, sino en una situación normal en una comunidad de países libres".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1992
L