SERRA ASEURA QUE EL GOBIERNO NO PIENSA EN EL DESPIDO LIBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, afirmó que "el término 'despido libre' no lo acepto yo como posibilidad, ni el Gobierno está pensando en esa dirección", según declaraciones realizadas esta mañana a Radio Nacional de España (RNE).

Serra explicó que cuando se usa esa etiqueta, refiriéndose al despido libre, "ya no estamos definiendo lo que está haciendo el Gobierno, ni lo que podría estar pensando el Gobiero en otro futuro".

El responsable del Ejecutivo explicó que la adecuación de las plantillas a una determinada situación está regulada en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, artículo que se incorporó a la ley después del acuerdo sobre su redacción entre empresarios y sindicatos. Insistió en que pasados doce años ha habido muchos cambios en la sociedad española y en su sistema productivo.

Para Serra, "sería razonable que empresarios y trabajadores se sentasen en una mesa a reflexionar obre la adecuación del acuerdo de entonces a los momentos de ahora y sobre una posible propuesta de mejora de lo que en su tiempo era muy bueno y adecuado, y que en este momento quizá, en circunstancias distintas, puede mejorarse".

Serra se refirió también a las elecciones generales y dijo que "la voluntad del Gobierno es la de que la legislatura se cumpla, tal como está dispuesto. Por lo tanto, estamos trabajando con un plan de trabajo para todo el año, porque queremos que las elecciones sean en el mmento que toca y que el Gobierno esté trabajando hasta el día mismo en que se produzcan las elecciones".

A la pregunta de si el momento que toca sería en el otoño de 1993, el vicepresidente del Gobierno respondió: "evidente. Este es el fin normal de la legislatura. Creo que es conveniente que en un país las legislaturas duren el tiempo previsto por las leyes, y es un síntoma de normalidad de funcionamiento político de los países que esto sucesa así. Yo creo que es bueno que en el nuestro agotemos la lgislatura y las elecciones se produzcan como está previsto, cada cuatro años".

NO SE CONSIDERA SUCESOR

Sobre si se ve ocupando el lugar de Felipe González dentro de los próximos diez años, señaló que no. "Además", añadió, "yo procuro no hacer estos ejercicios de previsión o futurología. Mi experiencia política es que hay que estar con lealtad en un proyecto político. No hay que hacer de eso una carrera personal, ni tener en este sentido esos proyectos".

Las relaciones entre el PSOE y el Gobiern también ocuparon parte de la entrevista. A este respecto, Serra aseguró que existe una "absoluta coincidencia" en el partido actualmente sobre la necesidad de apoyar al política del Ejecutivo.

En referencia al proyecto europeo, el vicepresidente aclaró que cree que el Gobierno español conseguirá los fondos de cohesión europeos, que consideró convenientes para la economía nacional, pero matizó que no hay que confiar en estos mecanismos, "sino en nosotros mismos".

También manifestó su opinión favoable a que de la Cumbre de Edimburgo salgan compromisos de calendario para superar los problemas británico y danés y cumplir así completamente el Tratado de Maastricht.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1992
N